01/03/2017 | Noticias | Culturas

Cerraron los carnavales en Castelli con nueva reina

Una fiesta popular de tres noches se vivió en el corsódromo del Boulevard Papa Francisco donde hubo espectáculos musicales, comparsas, desfiles y Milagros Piccin fue electa nueva soberana.


Milagros Piccin, representando a la Casa del Niño de Castelli, fue electa como nueva soberana y tendrá el reinado durante un año. El cierre estuvo a cargo de la música del maestro Antonio Ríos con todos sus clásicos de la música tropical, para darle lugar al baile popular a cargo de los Etchemendy, ante un imponente marco de público.

 

Los robots de luces LED hicieron paso por el corsodromo con un show de luces y maquinas de humo para consagrar a los carnavales de Castelli como los más destacados de la región. Dj Escu cerró la tercera y última noche de carnavales ante un impresionante marco de público que bailó al ritmo de todas las canciones en el cierre de los Carnavales 2017.

 

Ayer lunes, luego de tres jornadas, finalizaron los carnavales con un éxito rotundo y ante una multitud de vecinos, de Castelli y toda la zona, que se congregó sobre el Boulevard Papa Francisco.

 

Previamente, el Jurado eligió a Milagros Piccin reina del carnaval quien llevará los atributos que portó durante el 2016, la reina saliente, Pía Merlo.

 

Las princesas elegidas fueron, en primer lugar Oriana Martiarena representando a Independiente Fútbol Club y Rosario Allegroni electa como la segunda princesa, representando a Defensa Civil Castelli. En la premiación de carrozas la ganadora fue “La Máscara” representando a Calle Bolívar; segunda la Casa del Niño, tercera Calle Lavalle y cuarta el Independiente Fútbol Club.

 

La última noche la comparsa, de la ciudad de General Guido Ara Berá realizó su paso con todo el color y la alegría que los caracteriza.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.