01/03/2018 | Noticias | Culturas

Qué se evaluó al calificar a las comparsas del Carnaval del Sol

Tras el triunfo de Sambados, las claves para entender la elección que determinó el jurado en todos los rubros.




El último acto del Carnaval del Sol tuvo lugar el pasado lunes 26, cuando se entregaron los premios a las comparsas que desfilaron por el corsódromo dolorense. Allí se definió a Sambados como la comparsa ganadora pero también se entregaron otros premios importantes. La mejor batucada fue la de la PetraK, la mejor pasista fue Amalia Belén de Sheg Yenú, la mejor vedette de apertura fue Antonella Ortiz de Sambados, agrupación que también obtuvo el premio a la mejor banda.
 
Pero, ¿qué es lo que premió el jurado? ¿Cuáles fueron los rubros que se tuvieron en cuenta en cada uno de los aspectos puntuados? 
 
En principio, los jurados fueron diferentes en los dos fines de semana. Pudieron cumplir su función en dos noches cada uno de ellos porque la primera se suspendió y la última no se pudo completar porque llovió cuando aún faltaban pasar dos agrupaciones.
 
Uno de los aspectos centrales que se tuvieron en consideración y que se sumaban para el premio a la mejor comparsa fue la puesta en escena, que incluía como criterios de evaluación la composición general de la propuesta artística, la interpretación, el desplazamiento en cuanto a fluidez y evolución, y las coreografías (técnica, interpretación, proyección).
 
Luego, con una puntuación de 4 a 7 puntos se evaluaban las carrozas y los módulos escénicos. Allí se tuvo en cuenta la creatividad, armonía de formas, volúmenes, ornamentación, calidad de construcción, terminación e iluminación.
 
En cuanto a la música, se consideró la letra y su adecuación al argumento, la melodía, la ejecución y el canto. Y finalmente, en el rubro vestuario, se evaluó el calzado, la vestimenta, los espaldares, los tocados y los accesorios.
 
Para seleccionar la mejor pasista se tuvo en cuenta el baile fluido en total comunión con la batucada y su director, el dominio del baile con precisión y técnica, la simpatía, la popularidad y el carisma. En cuanto a la batucada, fueron aspectos considerados la originalidad y puesta en escena, los cambios de ritmo, la coordinación, el sonido y la musicalidad (distribución y relación de los instrumentos en relación al volumen y armonía).
 
Finalmente, las vedettes de apertura debían mostrar dominio escénico, simpatía, seguridad, sensualidad y elegancia.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.