26/11/2025 | Noticias | Culturas

Santa Teresita: vuelve el Pre Cosquín este fin de semana y se presenta Bruno Arias

Del viernes 28 al domingo 30 la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús será sede del Pre Cosquín, con música, danza, bandas locales, autos clásicos y un show central de Bruno Arias.


Santa Teresita volverá a ser sede del Pre Cosquín, que se desarrollará este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús (calle 7 entre 29 y 30), con una programación que combinará la tradicional competencia artística, encuentros musicales y propuestas culturales abiertas a toda la comunidad.

La actividad comenzará el viernes desde las 20:00, con el inicio del preselectivo local que definirá a los primeros clasificados.

Bandas locales y segunda ronda del Pre Cosquín
El sábado 29, desde las 16:00, se realizará un encuentro de bandas con las presentaciones de KM 33, The Jamada y Sala 74, que animarán la previa de la jornada.

Ese mismo día, a las 19:30, tendrá lugar la segunda ronda del Pre Cosquín, con artistas locales y regionales en competencia.

A las 23:30, la noche tendrá su momento central con la actuación de Bruno Arias, una de las voces destacadas del folclore argentino, que brindará un show especial antes de la continuidad del certamen.

Autos clásicos, DJ y bandas para el domingo
El domingo 30, desde la mañana, se realizará un encuentro de autos clásicos que acompañará el inicio de la última jornada.

A partir de las 15:00 se presentará el DJ Pela, seguido por las bandas Ultrasónicos y Antagonistas, para dar paso a la gran final del Pre Cosquín, que definirá a los representantes de la sede Santa Teresita rumbo al escenario mayor.

Camino al Festival Nacional de Folklore 2026
Los artistas clasificados viajarán rumbo a la Plaza Próspero Molina para competir en la 54ª edición del Cosquín 2026, que se realizará del 24 de enero al 1 de febrero, en el marco del 66º Festival Nacional de Folklore, donde participarán figuras como Cazzu, Los Manseros Santiagueños y Abel Pintos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será la Autovía que unirá Mar de Ajó y Pinamar por la Ruta 11

25 de noviembre. Tendrá doble calzada, cantero central de 16 metros, iluminación en accesos y un trazado de 48 km que completará los 200 km de autovía de la Costa Atlántica. La obra demandará 18 meses.

La Costa: convocan a una Consulta Pública por la futura Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar

25 de noviembre. Será el miércoles 3 de diciembre a las 11:00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. La obra prevé duplicar la calzada en un tramo clave de 48 kilómetros y completar así los 200 km de autovía de la Costa Atlántica.

El periodista Horacio Ortiz presenta su libro "Cuando la sangre manda"

23 de noviembre. El periodista presentará su obra este domingo en Castelli

Cultura y tradición en Dolores: cómo será el fogón que se realizará en el Museo Libres del Sur

22 de noviembre. Música, danza y gastronomía en una propuesta con entrada libre y gratuita.

Mar Chiquita: así el cronograma de shows y actividades de la Fiesta de la Avicultura 2025

20 de noviembre. La Plaza Libertad de General Pirán volverá a ser epicentro de un fin de semana de tradición, celebración y encuentro, en una edición que tendrá una fuerte impronta local y que se realizará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre.

Vuelta de Obligado: por qué esta batalla es fundacional para la celebración del Día de la Soberanía Nacional

20 de noviembre. Sucedió el 20 de noviembre de 1845 en aguas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y allí la Confederación Argentina hizo frente a la invasión del territorio por parte de una flota anglo-francesa.

Mar de las Pampas busca ser el Mejor Pueblo Turístico del Mundo para la ONU

19 de noviembre. La localidad costera del partido de Villa Gesell formalizó su postulación oficial para integrar la lista de la Organización Mundial del Turismo.

Día Internacional del Hombre: por qué se celebra el 19 de noviembre

19 de noviembre. A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– “no pretende competir” con el Día Internacional de la Mujer. Qué valores promueven quienes lo impulsan.