Organizado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, AcercArte comenzó el 7 de mayo de 2016. Se trata del primer programa cultural que recorrerá los 135 municipios bonaerenses. Las actividades comienzan a las 15 y finalizan a las 23.30 en cada uno de los días.
AcercArte es una propuesta cultural estatal que se realizará en todos los distritos del territorio bonaerense. El objetivo es generar un vínculo más cercano entre la cultura y los municipios para que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales.
El programa tiene diferentes actividades para todo público, que se desarrollan alrededor de la plaza principal o en un espacio tradicional de cada sitio. Existen a lo largo del día shows de stand up, arte callejero, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas, talleres de reutilización creativa para todas las edades, artes plásticas, espectáculos infantiles, conexión con la biblioteca digital, circo, danza, actividades con realidad virtual, un cine móvil y un cine 360º, bandas en vivo y teatro con obras de reconocidos artistas.
Estos sábado 13 y domingo 14 de octubre será el turno de General Conesa, en el partido de Tordillo. A continuación, la grilla completa de actividades y festivales:
Lugar: Plaza San Martín (Eva Perón y San Martín)
Actividades permanentes (de 15.00 a 20.00 h)
- ARTE CALLEJERO: Peck / Nube / Sen.
- BIBLIOTECA: Préstamo de libros - Livings de lectura.
- BIBLIOTECA DIGITAL: La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Ingresá a gba.gob.ar/letrasabiertas y leé los mejores libros GRATIS.
- TALLERES DE REUTILIZACIÓN CREATIVA: Taller de títeres - Espacio de juegos - Torre de desafío vertical.
Sábado 13/10
15.00 h - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra - Duración: 23’.
- CINE MÓVIL: Anida y el circo flotante (Infantiles y familiares) - Argentina, 2017, 72’. Apta para todo público.
15.30 h - CIRCO: Intro - Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!
15.45 h - BIBLIOTECA: Tejiendo cuentos - Cuentos, canciones y poesías en la voz de Juliana Bourbon.
16.00 h - CINE 360°: Fronteras del universo - Duración: 24’.
16.30 h - INFANTILES: Rayos y Centellas.
17.15 h - CINE 360°: Viajeros del universo - Duración: 24’.
- CINE MÓVIL: Niña Perro (Adultos) - Argentina, 2017, 75’. Apta para todo público.
- CIRCO: Taller - ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, bastones y cintas rítmicas!
17.45 h - BIBLIOTECA: La poesía de la palabra: Entrevista a Fabián Vena.
18.00 h - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall - Duración: 26’.
18.45 h - CINE 360°: Universo Cerati - Duración: 27’.
- CIRCO: Show - Malabares y acrobacias sorprendentes, en un espectáculo con toda la magia del circo.
19.15 h - STAND UP: Gerardo Freideles.
20.00 h - MÚSICA: Marcela Morelo.
21.30 h - TEATRO: Conferencia sobre la lluvia. Con Fabián Vena. En el SUM Municipal General Conesa, Juan Domingo Perón 96. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Para mayores de 12 años).
Domingo 14/10
15.00 h - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra - Duración: 23’.
- CINE MÓVIL: El pájaro loco (Infantiles y familiares) - Estados Unidos, 2018, 84’. Apta para todo público.
15.30 h - CIRCO: Intro - Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!
15.45 h - BIBLIOTECA: Contemos en el bosque - Espectáculo de narración oral con cuentos y leyendas sobre animales, a cargo de Juliana Bourbon.
16.00 h - CINE 360°: Fronteras del universo - Duración: 24’.
16.30 h - INFANTILES: Desenchufados: Wifi Fest.
17.15 h - CINE 360°: Viajeros del universo - Duración: 24’.
- CINE MÓVIL: Lucha, jugando con lo imposible (Adultos) - Argentina, 2016, 93’. Apta para todo público.
- CIRCO: Taller - ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, bastones y cintas rítmicas!
17.45 h - BIBLIOTECA: Escenarios literarios: Entrevista a Marcos Almada.
18.00 h - CINE 360°: Universo Cerati - Duración: 27’.
18.45 h - CINE 360°: Pink Floyd - The Dark Side of the Moon - Duración: 26’.
- CIRCO: Show - Malabares y acrobacias sorprendentes, en un espectáculo con toda la magia del circo.
19.15 h - STAND UP: Juan Acosta.
20.00 h - MÚSICA: Bahiano.
21.30 h - TEATRO: El bululú. Con Osqui Guzmán. En el SUM Municipal General Conesa, Juan Domingo Perón 96. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Para mayores de 10 años).
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.