29/12/2018 | Noticias | Culturas

Eventos deportivos y actividades culturales para este verano

La Costa también presentó sus maratones, actividades en Centros Culturales y celebraciones.


El deporte volverá a ser una estrella del verano en el Partido de La Costa, donde se van a realizar las maratones La Costa Corre. También el distrito será sede del Circuito Atlántico de Beach Vóley, el Campeonato Argentino de Tejo, el Torneo Costero Basquet 3x3, la Copa de Golf Viví La Costa y clínicas deportivas con jerarquizadas figuras de nuestro deporte. También habrá opciones deportivas, recreativas y saludables en los Paradores Municipales de San Bernardo y Santa Teresita, además del Balneario Edén de San Clemente.
Los niños también podrán disfrutar del ciclo De la Galera, que propone divertirse con teatro, magia y humor en las principales plazas de La Costa y en el Centro Cultural San Bernardo, como así también competir junto a sus familias en el Concurso Nacional de Castillos y Figuras de Arena. Esta año los más chicos también podrán disfrutar del musical de la exitosa película infantil Coco, interpretado por alumnos de los talleres artísticos municipales y que se presentarán cada domingo en los Centros Culturales de San Clemente, San Bernardo y Mar de Ajó. Además, con funciones en varias localidades llegará La Masa, el luchador favorito de los chicos.
Otras de las actividades para enero y febrero y con la participación de toda la familia (¡y hasta los perros!) será la Caninatón, una caminata recreativa junto a los perros que busca concientizar sobre el cuidado responsable de las mascotas. Acompañarán al evento, stands informativos, jornadas de adopción y un espectáculo artístico para concluir cada jornada.
Los miércoles, que de aquí en adelante serán Súper Miércoles, brindarán shows que mezclarán el humor con la música más familiar para convertirse en noches inolvidables. La cultura y el arte local se respirarán durante todo el verano a lo largo del distrito: por eso otro imperdible serán las presentaciones diarias de Nuestra Cultura, que recorrerá todas las localidades como así también el Anuario Fotográfico 2018, que revive pasajes del año que se despide. Este año se suma la propuesta de Cine en Ojotas, con películas clásicas para toda la familia y la posibilidad de revivir un clima de antaño en cada una de las presentaciones que tendrán lugar en distintas localidades.
También habrá propuestas diarias de espectáculos y talleres en los Espacios Culturales y Centros Culturales del Partido de La Costa, además de la Carabela, donde incluso habrá visitas guiadas. Durante estas vacaciones se volverá a buscar la diversión sana entre los jóvenes, es por eso que nuevamente se estará desarrollando el programa municipal que apunta a la prevención proponiendo actividades lúdicas y premios en la previa a los boliches.
Por supuesto que continuarán eventos ya clásicos de La Costa: la tradicional fiesta por el Día de los Enamorados crecerá para convertirse en la Semana de los Enamorados, con diversas actividades temáticas y como epicentro el show familiar en Lucila del Mar, la Capital del Amor. También habrá festejos por el aniversario de las localidades de Las Toninas y Santa Teresita, además de la 38ª edición del Encuentro Santosvegano en San Clemente, con lo más saliente de nuestra nuestra cultura criolla. Y en marzo tendrán lugar los carnavales, al estilo Fun Fest que también son un clásico de La Costa: en la playa, con música, juegos y diversión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.