07/01/2019 | Noticias | Culturas

Green Book y Bohemian Rhapsody, ganadoras en los Globos de Oro

Estados Unidos, también se destacó “Roma”, la intimista y personal cinta del mexicano Alfonso Cuarón.


La comedia dramática “Green Book”, en la categoría de mejor comedia o musical, y la biopic sobre la vida del legendario cantante de Queen “Bohemian Rhapsody: La historia de Freedie Mercury”, en drama; fueron las grandes ganadoras de la 76 edición de los premios Globo de Oro que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
En una gala realizada anoche en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, Estados Unidos, también se destacó “Roma”, la intimista y personal cinta del mexicano Alfonso Cuarón que ganó en las categorías de mejor director y mejor película en idioma extranjero.
Ni “Green Book”, de Peter Farrelly, ni “Bohemian Rhapsody”, de Bryan Singer, eran señaladas en la previa como las principales candidatas en sus categorías, pero igualmente se alzaron con tres y dos premios cada una.
La cinta de Farrelly, quien dirigió junto con su hermano Bobby icónicas comedias como “Tonto y Retonto” (1994) y “Loco por Mary” (1998), incluso había sido señalada como fuera de lugar.
Es que pese a la experiencia en el género de su realizador, la trama de “Green Book”, sobre el viaje en 1962 del famoso pianista
afroamericano Don “Doc” Shirley y su “patovica” y chofer neoyorquino Tony Vallelonga hacia los estados sureños de Estados Unidos, constituía para muchos en verdad un drama.
Las diferencias de personalidad entre el sofisticado pianista y el rudo hombre ítaloamericano, y su gira musical por los racistas territorios del sur profundo de todos modos conmovieron a los votantes y se llevaron también los premios a mejor actor de reparto para Mahershala Ali y a mejor guión.
Por su parte, la cinta sobre Freddie Mercury, que contaba con la bendición de sus ex compañeros Brian May y Roger Taylor, sorprendió al vencer a “Nace una estrella”, que llegaba con cinco nominaciones y apenas se llevó el premio a mejor canción para "Shallow", de Lady Gaga y Mark Ronson.
“Bohemian…” brilla especialmente por su banda de sonido, que no es otra que la de la banda de rock británica Queen, y por la performance de Rami Malek en el papel de Mercury.
Malek, quien había sido nominado ya dos veces al Globo de Oro pero por su protagónico en la serie dramática “Mr. Robot”, no había sido la primera opción para el proyecto, que llevaba desde 2010 en preproducción.
La cinta incluso tuvo graves inconvenientes cuando Singer, acusado de abusar de un menor y con serios problemas personales, fue despedido y Dexter Fletcher tuvo que tomar su lugar para terminar el rodaje.
Donde no hubo sorpresa fue en el triunfo de “Roma” como mejor película de habla no inglesa, que incluso le reportó a Cuarón el galardón para el mejor director.
Producida y distribuida por Netflix, la cinta en blanco y negro sobre las memorias de infancia del mexicano se presenta como la mejor apuesta del gigante del streaming para obtener el Oscar en febrero y así posicionarse como un actor capaz de producir “cine de calidad”.
Con una tibia conducción del comediante Andy Samberg y la actriz Sandra Oh (quien se llevó su propia estatuilla como mejor intérprete femenina en drama de TV), estuvo menos marcada por cuestiones políticas que en años anteriores.
La representación de las minorías raciales, étnicas y sexuales era un tema dominante en varias de las cintas nominadas este año, por lo que diferentes presentadores y ganadores abordaron la cuestión.
Como en el discurso de Regina King al aceptar su premio a mejor actriz de reparto por “El blues de Beale Street”, cuando prometió que se asegurará de que todos los proyectos que ponga en marcha en adelante tendrán al menos un 50 por ciento de mujeres involucradas.
El resto de los premios mostró la misma dispersión que la del rubro televisivo, con numerosas películas que se llevaron sólo un Globo de Oro.
El británico Christian Bale se llevó el premio a mejor actor de comedia o musical por interpretar al ex vice de George W. Bush, Dick Cheney, en “El vicepresidente: más allá del poder”, que llegaba como la gran favorita con seis nominaciones.
Otros ganadores destacados fueron Olivia Colman (actriz de comedia, “La favorita”) y Glenn Close (actriz dramática, “La esposa”).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.