La noche del sábado del Carnaval del Sol convocó a miles de personas de Dolores y la región y, como fuera anunciado Virginia Gallardo desfiló en la carroza oficial, además; la Reina del Carnaval de Corrientes en el año 2007, recibió por parte del Intendente Camilo Etchevarren un ramo de flores y el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, le obsequió una Torta Argentina.
Al darle la bienvenida el Jefe Comunal destacó que su presencia le daba un brillo especial al Carnaval del Sol. La vedette y actriz agradeció la invitación, señalando su agradecimiento por haber sido invitada.
El orden de pasada fue Sheg Yenú (Ever Ready), Kuyén (Independiente) y Sambados (Social). La conducción estuvo a cargo de Andrés Kaisser.
Colorido, música e iluminación en otra jornada inolvidable. Desde muy temprano el público ocupó las tribunas, sillas y mesas. Los puestos gastronómicos fueron desbordados por la concurrencia.
Las Comparsas fueron ovacionadas en sus pasadas, el Corsódromo Antu Kawin lució espléndido. Como lo dijo en la jornada inaugural el Intendente Camilo Etchevarren, los empleados municipales trabajaron duramente para dejarlo impecable.
Para hoy, domingo 3, el orden de pasada será Sambados, Sheg Yenú y Kuyén. Se informó que las entradas anticipadas para esa noche se venderán de 18.00 a 20.00 horas en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo).
El lunes 4 y martes 5 de febrero con entrada gratuita se realizará el Carnaval Tradicional y Fiesta de la Nieve. Para el primer día cerrará la noche el grupo de cumbia “La nueva Era” con la máquina de espuma. La banda encargada del cierre el martes será “La Corte”.
Para el próximo fin de semana las localidades anticipadas yaza oficial del carnaval se pueden adquirir desde el lunes 4 de febrero en la Secretaría de Cultura de 08.00 a 20.00 horas.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.