15/05/2020 | Noticias | Culturas

Residente reúne 113 besos en su tema "Antes que el mundo se acabe", con Lionel Messi y Ricky Martin como protagonistas

El futbolista argentino y el cantante boricua son algunas de las grandes figuras, de diferentes ámbitos, que aparecen en la nueva canción de René Pérez, el ex integrante de Calle 13. Mirá el video.


Lionel Messi, Bad Bunny, Ben Affleck, Ricky Martin, Gustavo Dudamel y Jorge Drexler son algunos de los protagonistas de los 113 besos que se enlazan en el video de la canción "Antes que el mundo se acabe", nuevo tema de Residente que remite al hostil contexto del Coronavirus.

Desde Puerto Rico hasta Nigeria, esta seguidilla de demostraciones de afecto elegida por el músico recorre numerosos países y ciudades para acompañar a los millones de personas que están confinadas para evitar un contagio de la enfermedad.

Brindando una imagen poco habitual en él, el astro argentino Lionel Messi aparece besándose apasionadamente con su esposa, Antonella Roccuzzo, quienes aparecen a los dos minutos del video de Residente.

¡Aquí #PuertoRico y #Syria representando! Hermano, gracias por hacernos parte del mensaje. ¡Qué hermosa letra! #antesqueelmundoseacabe #lgbtq" , escribió Ricky Martín, que en el video aparece junto a su esposo Jwan Yosef.

"Antes que el mundo se acabe" da continuidad a la saga de sencillos que el ex integrante de Calle 13 inició con el suceso de "René", que se convirtió en tendencia Nº 1 en Estados Unidos y en el mundo en la plataforma YouTube.

Actualmente, Residente está trabajando en su segundo álbum en solitario, que se lanzará este año, y se ha mantenido muy activo en redes sociales discutiendo la manera en la que los países latinoamericanos están afrontando la pandemia.

Esa serie de entrevistas públicas incluyó una conversación con el presidente argentino Alberto Fernández, que se llevó a cabo el 30 de marzo último.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.