24/06/2020 | Noticias | Culturas

General Lavalle lanza un concurso regional de pintura por el Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires

Será para mayores de 18 años que residan Lavalle, Tordillo, General Madariaga, La Costa, Pinamar o Villa Gesell. Habrá premios de hasta $ 20.000. Los detalles.


En adhesión a los festejos por los 200 años de la Provincia de Buenos Aires, la secretaría de Educación y Cultura de General Lavalle lanzó un Concurso Regional de Pinturas que busca difundir y estimular la producción pictórica y a los artistas plásticos.

Para participar, hay que ser mayor de 18 años y residir en General Lavalle, Tordillo, General Madariaga, La Costa, Pinamar o Villa Gesell. Se aceptarán todas las expresiones dentro del campo de la pintura que incluyan técnicas tradicionales y/o experimentales.

Los trabajos deberán ser elaborados sobre una superficie plana, como tela o fibrofácil, con un bastidor perimetral. Se admitirán dípticos, trípticos o polípticos, siempre que las partes que lo compongan mantengan una estrecha relación de tema y procedimiento y no sean simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo. La obra debe ser bidimensional con una medida máxima de 200 x 200 cm.

Solo se podrá presentar una obra por artista y al dorso de la misma se deberá adjuntar una ficha técnica de identificación y la firma del autor. Los trabajos deberán ser originales (no premiados en otros concursos), y sin restricciones en cuanto a la temática. La fecha de realización de las obras sometidas a concurso no podrá ser anterior a 2014.

Los participantes de este 1er Concurso de Pintura Regional de la Casa de la Cultura de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires, deberán presentar una carpeta tamaño A4, con una fotografía en alta resolución de la obra en un “pen drive”, e impresa en papel mate tamaño hasta 18 x 20 cm como medida máxima, aceptándose medidas menores en el caso que la adecuación de la obra lo requiera. Al dorso de la fotografía se deberá adherir una etiqueta especificando el título de la obra, medidas, técnicas de ejecución y año de realización.

Las carpetas deberán incluir datos personales del autor (nombre y apellido, fotocopia del DNI, domicilio, correo electrónico, teléfono o celular), y un currículum vitae de 20 líneas como máximo indicando formación, síntesis de muestras individuales, colectivas, participación en concursos y salones y premios recibidos, respetando ese orden.

Las carpetas deberán ser enviadas a la Casa de la Cultura, Av. Mitre 1168 (Código Postal: B7103AEO) General Lavalle hasta el 30 de septiembre de 2020. Las obras se recibirán en la misma dirección, en el horario de 9:00 a 13:00.

Efectuada la preselección del jurado, se procederá al envío de la obra, que deberá coincidir en su totalidad con la imagen elegida por el jurado, cuya decisión será inapelable, estará integrado por artistas visuales: Graciela De la Fuente, Cecilia Cavanagh y otro jurado/a a designar por Cultura de la Provincia. Ellos realizarán la selección y adjudicarán los premios.

El primer premio será de $ 20.000, el segundo, de $ 10.000 y el tercero $ 5.000. Además, habrá una mención de honor. El Municipio informó que con la entrega de los premios se incluye la adquisición de la obra, que será expuesta en el Museo Regional Santos Vega.

La Casa de la Cultura de General Lavalle advierte que queda exenta de toda responsabilidad por daños sobre las obras, que deberán estar listas para ser colgada. Los gastos de envío, así como la devolución de la obra, correrán por cuenta y riesgo exclusivo de los participantes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.