En adhesión a los festejos por los 200 años de la Provincia de Buenos Aires, la secretaría de Educación y Cultura de General Lavalle lanzó un Concurso Regional de Pinturas que busca difundir y estimular la producción pictórica y a los artistas plásticos.
Para participar, hay que ser mayor de 18 años y residir en General Lavalle, Tordillo, General Madariaga, La Costa, Pinamar o Villa Gesell. Se aceptarán todas las expresiones dentro del campo de la pintura que incluyan técnicas tradicionales y/o experimentales.
Los trabajos deberán ser elaborados sobre una superficie plana, como tela o fibrofácil, con un bastidor perimetral. Se admitirán dípticos, trípticos o polípticos, siempre que las partes que lo compongan mantengan una estrecha relación de tema y procedimiento y no sean simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo. La obra debe ser bidimensional con una medida máxima de 200 x 200 cm.
Solo se podrá presentar una obra por artista y al dorso de la misma se deberá adjuntar una ficha técnica de identificación y la firma del autor. Los trabajos deberán ser originales (no premiados en otros concursos), y sin restricciones en cuanto a la temática. La fecha de realización de las obras sometidas a concurso no podrá ser anterior a 2014.
Los participantes de este 1er Concurso de Pintura Regional de la Casa de la Cultura de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires, deberán presentar una carpeta tamaño A4, con una fotografía en alta resolución de la obra en un “pen drive”, e impresa en papel mate tamaño hasta 18 x 20 cm como medida máxima, aceptándose medidas menores en el caso que la adecuación de la obra lo requiera. Al dorso de la fotografía se deberá adherir una etiqueta especificando el título de la obra, medidas, técnicas de ejecución y año de realización.
Las carpetas deberán incluir datos personales del autor (nombre y apellido, fotocopia del DNI, domicilio, correo electrónico, teléfono o celular), y un currículum vitae de 20 líneas como máximo indicando formación, síntesis de muestras individuales, colectivas, participación en concursos y salones y premios recibidos, respetando ese orden.
Las carpetas deberán ser enviadas a la Casa de la Cultura, Av. Mitre 1168 (Código Postal: B7103AEO) General Lavalle hasta el 30 de septiembre de 2020. Las obras se recibirán en la misma dirección, en el horario de 9:00 a 13:00.
Efectuada la preselección del jurado, se procederá al envío de la obra, que deberá coincidir en su totalidad con la imagen elegida por el jurado, cuya decisión será inapelable, estará integrado por artistas visuales: Graciela De la Fuente, Cecilia Cavanagh y otro jurado/a a designar por Cultura de la Provincia. Ellos realizarán la selección y adjudicarán los premios.
El primer premio será de $ 20.000, el segundo, de $ 10.000 y el tercero $ 5.000. Además, habrá una mención de honor. El Municipio informó que con la entrega de los premios se incluye la adquisición de la obra, que será expuesta en el Museo Regional Santos Vega.
La Casa de la Cultura de General Lavalle advierte que queda exenta de toda responsabilidad por daños sobre las obras, que deberán estar listas para ser colgada. Los gastos de envío, así como la devolución de la obra, correrán por cuenta y riesgo exclusivo de los participantes.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.