09/07/2020 | Noticias | Culturas

Cómo siguen adelante las escuelas de danzas clásicas en tiempos de cuarentena

La modalidad on line permite acercar grandes figuras a las escuelas de danzas, mientras se continúa a distancia con las clases regulares.


El mundo del espectáculo es, sin dudas, uno de los más complicados a raíz del distanciamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus. “Las escuelas de danzas, al igual que muchísimos otros rubros, se vieron fuertemente afectadas por la cuarentena” dijo a Entrelineas la profesora Agostina Valli.

“La modalidad online se convirtió en la única manera de seguir adelante con nuestra actividad. Si bien dista mucho del encuentro en el salón de clases, de la mirada atenta del maestro, no deja de ser una alternativa válida para no dejar este entrenamiento tan preciso y exigente, como lo es la danza clásica”, explicó.

Además de las clases que se mantienen de manera regular en su escuela se llevaron a cabo una serie de clases de especialización y masterclasses a cargo de primeras figuras de la danza a nivel nacional y también mundial. Clases de técnica de puntas a cargo de Luisina Rodriguez, bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón, Masterclass a cargo de Yanina Toneatto, Primera Bailarina del Ballet Metropolitano, Nadia Muzyca, Primera Bailarina del Teatro Colón fueron algunas. Y hoy Marianela Nuñez, primera figura de la danza reconocida a nivel mundial, brindará una clase junto a su pareja Alejandro Parente, quién se retirara de los escenarios en el Teatro Colón en el 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.