27/07/2020 | Noticias | Culturas

Jeanne Baret: quién es la botánica que Google homenajea hoy en su doodle

Es la primera mujer en dar la vuelta al mundo navegando, aunque debió hacerlo disfrazada de hombre durante años. Y cuando fue descubierta y desembarcada, supo sobrevivir y terminar la travesía.


Jeanne Baret era botánica. De origen humilde, nació en el valle del Loira, en Francia, y fue una alumna aventajada en el traspaso cultural del conocimiento de plantas medicinales y de la naturaleza. Conoció a otro interesado en la naturaleza, el noble Philibert de Commerson, y se fue a trabajar a su casa; pronto comenzaron una relación siendo él viudo, aunque igualmente considerada ilícita.

Dos años más tarde, el capitán Louis-Antoine de Bougainville fue el encargado de liderar dos barcos en una exploración empujada por Francia para circunnavegar el globo. Se necesitaría a bordo un botánico, y el puesto fue ofrecido a De Commerson. Este aceptó, y sumó a Jeanne como su ayudante, enfermera y compañera, aunque había un problema: las mujeres estaban prohibidas a bordo. Así, Jeanne se forró en telas el pecho, y por los siguientes dos años se unió a la expedición como Jean, generando suspicacias por nunca ir al baño con el resto de la tripulación de 300 hombres.

Las teorías de cómo fue descubierta son variadas, pero sí se sabe que tras recorrer Brasil -donde la dupla botánica descubrió y bautizó por ejemplo a la Buganvilia, en honor al capitán del barco- el viaje siguió por la Patagonia y Estrecho de Magallanes. Fue en Tahiti o sus alrededores que finalmente la verdadera identidad de Jeanne fue descubierta, y que luego tuvo un hijo, según el portal mujerebacanas.com.

Así, la pareja fue desembarcada en las Islas Mauricio, ya que el capitán no podía llevarse a una mujer concubina y un niño ilegítimo de vuelta en un barco oficial francés; Jeanne y Philibert se quedaron ahí por siete años, donde dieron al niño en adopción. El murió ahí, y ella se volvió a casar con un oficial francés, con el que finalmente se embarcó de vuelta a su país, terminando así la vuelta al globo en barco.

No llegó con las manos vacías, sino que con miles de muestras botánicas que había recolectado con Philibert en el viaje y en Islas Mauricio; haciendo un aporte enorme a la ciencia. Aunque su legado no sería reconocido por siglos -fue por mucho tiempo sólo reconocida como la amante del botánico oficial-, la familia De Commerson le entregó una herencia. Y el capitán de Bougainville tampoco la había olvidado: a través de su testimonio, se acreditó que Jeanne había hecho el viaje y había circunnavegado la tierra (como “asistente”), y esto le otorgó una pensión de 200 libras al año entregada por la Marina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.