02/09/2020 | Noticias | Culturas

Esmeralda Mitre denunció que le falsificaron el resultado de su hisopado de Coronavirus

El presunto positivo de Covid que arrojó el análisis que se realizó la actriz generó una singular polémica que involucró al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


El presunto resultado positivo de Coronavirus que arrojó el hisopado que se realizó Esmeralda Mitre generó una singular polémica que involucró al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

"Me parece muy grave lo que está pasando, muy angustiante. Yo en general no tiendo a victimizarme, pero me parece tremendamente grave que hayan falsificado un resultado", expresó Mitre en declaraciones realizadas al programa Mujeres de eltrece (Canal 13) y reproducidas por La Nación.

"Yo jamás me hice el hisopado en ese lugar (que se difundió en redes y en algunos medios). El primero que pasaron, en donde era supuestamente positivo, es de un lugar al que fui porque me sentía mal por otra cosa. El test lo hice en otro sitio y dio negativo", agregó la participante del “Cantando 2020”.

Según un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Salud porteño, Mitre se hisopó el jueves y la muestra fue procesada por el Hospital Elizalde. El viernes se le informó a la obra social de la actriz que el resultado era negativo, pero ese mismo día se cargó por error en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) como positivo.

Este lunes 31 de agosto, el equipo de seguimiento de contactos estrechos de la Ciudad inició el protocolo con la supuesta paciente para monitorear de cerca a sus contactos estrechos. Fue en ese momento que Esmeralda se dio cuenta del error cometido con su resultado. Ayer, la cartera sanitaria porteña inició un sumario administrativo para investigar la inconsistencia de la carga.

"Nunca tuve síntomas, simplemente fui a hacérmelo porque mi coach, Pato Witis, había estado en contacto una semana atrás, con alguien que tenía Covid. Por las dudas él se hizo el análisis y yo también, porque estuve en contacto con él", explicó Mitre. "Nadie corrió riesgo, porque si no yo le hubiese avisado a la producción. No se juega con la salud de la gente", aseguró la participante de Cantando 2020 y reveló que desde el Gobierno de la Ciudad la llamaron para pedirle disculpas. "Me parece tremendo que hayan falsificado algo así", sostuvo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.