23/10/2020 | Noticias | Culturas

Charly García cumple hoy 69 años y un grupo de reconocidos músicos lo homenajeó con un emotivo video

Fito Páez, Carlos Vives, Juanse, David Lebón, Pedro Aznar, Soledad Pastorutti, Emmanuel Horvilleur y Kevin Johansen, entre otros, le agradecen su aporte a la música y versionan fragmentos de algunos de sus mejores temas.


Una docena de músicos y artistas que trabajan con Sony Music le enviaron mensajes de salutación y versionaron algunos de los mejores temas de Carlos Alberto García, que hoy celebra su 69º cumpleaños. La movida fue organizada por la compañía discográfica, que compiló las intervenciones en un emotivo video para homenajear a Charly.

Fito Páez, el colombiano Carlos Vives, Juanse, David Lebón, Pedro Aznar, Benjamín Amadeo, los Miranda!, Nahuel Pennisi, Soledad Pastorutti, Emmanuel Horvilleur, Kevin Johansen, el español Leiva y Lali aparecen en el video para saludar a uno de los próceres del rock argentino.

Varios de ellos también cantaron algunas canciones del astro del rock local, de distintas épocas, que cubren un repertorio de casi cuatro décadas. Por caso, Pedro Aznar, bajo en mano, interpreta una versión de “No llores por mí Argentina” de Serú Girán transformada en un cumpleaños feliz que el músico, como de costumbre, convierte en una demostración de sus virtudes artísticas. El "te quiero cada día más", se revela como el espíritu que envuelve cada participación.

También hay pequeños fragmentos de canciones de distintas épocas de la carrera de García, aunque con el acento puesto en su etapa solista y algo de Serú: Amadeo va con “Tu amor”, de Tango 4; los Miranda atacan con un breve pasaje de “Fanky”, mientras Pennisi elige ir por el lado de “Los dinosaurios”.

Por su parte, La Sole canta a capella “Yo no quiero volverme tan loco”, Horvilleur elige “Promesas sobre el bidet”, Johansen entona “La grasa de las capitales”, y Lali retoma “Tu amor”. Leiva eligió “Símbolo de paz”, de Parte de la religión, y Juanse rockea por un ratito “La sal no sala”, que tantas veces compartió sobre distintos escenarios con el propio García, como invitado.

Fito, a su turno, despliega el lirismo de esa joya del repertorio de Charly que es “Desarma y sangra” sobre las teclas de su piano de cola, y David desafía: "¿Te acordás de esto?". Y comienza con “Seminare”, el clásico de Serú que es un himno. El cierre llega nuevamente con Fito y un “Feliz Cumpleaños” de ese que cantamos en cada celebración, con su piano de fondo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.