18/11/2020 | Noticias | Culturas

El 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será online y gratuito con homenaje a Pino Solanas

Será online y podrá verse de manera libre y gratuita en todo el país.


El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), dio a conocer la programación de su edición número 35 a través de su canal oficial de Youtube. Esta se realizará excepcionalmente en formato online, entre el 21 y el 29 de noviembre, y podrá verse de manera libre y gratuita en todo el territorio argentino.

Su presidente, Fernando Juan Lima, anunció que la película de apertura será La hora de los hornos - Parte 1: Neocolonialismo y violencia (1968), en homenaje al reconocido realizador Fernando Pino Solanas, recientemente fallecido. Se trata de la versión restaurada en 2018 a partir del negativo original, gracias al trabajo de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN) y el apoyo del INCAA, en los laboratorios Gotika.

“Queremos homenajear a Pino por todo lo que hizo por nuestra identidad, nuestro cine y nuestra diversidad cultural, y queremos hacerlo con hechos. Nos parece que es una buena señal para una edición de resistencia volver a esa obra seminal. Será un homenaje en acción, tendiente a reafirmar que este festival, contra viento y marea, nunca pensó en suspenderse”, señaló Juan Lima.

En la comunicación también participó la directora artística del Festival, Cecilia Barrionuevo, quien anunció que la nueva edición, adaptada al formato virtual en el contexto de la pandemia, contará con más de 100 películas de todo el mundo y compartió información acerca de las secciones, competencias y actividades especiales que este año compondrán la agenda de la muestra internacional. La programación incluirá, además de sus siete competencias, una Selección Oficial Fuera de Competencia, las ya tradicionales secciones Autores, Trayectorias, Mar de Chicas y Chicos y Hora Cero. También habrá actividades especiales sobre nuevas tecnologías, cine de género, restauración de películas, crítica y análisis cinematográfico, entre otras, y la presentación de dos libros editados por el Festival.  

“Es un año delicado, pero también muy desafiante, en el mundo se pospusieron y cancelaron muchos festivales así que para nosotros es una alegría enorme y un privilegio poder presentar esta edición del Festival. No podemos reunirnos físicamente en la Ciudad de Mar del Plata, pero vamos a estar unidos a través de todo el país”, afirmó Barrionuevo.

Los aficionados del cine podrán disfrutar de 6 charlas con Maestras y Maestros, una de las actividades más convocantes del certamen, a cargo de grandes figuras internacionales: Miranda July, Walter Hill, Albert Serra, Rita Azevedo Gómes, Roberto Minervini y Andrés Duque. También habrá un destacado lugar para celebrar las trayectorias de Norma Aleandro, Edgardo Cozarinsky y Manuel Antin, y se brindarán homenajes a Pino Solanas, María Luisa Bemberg y Rosario Bléfari.

Por tercer año consecutivo se llevarán a cabo el Foro de Cine y Perspectiva de Género y el Concurso de Crítica y Jurado Joven, este último coorganizado con la Universidad del Cine (FUC). Además, habrá muestras de cortos realizados por alumnos de la ENERC, de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Di Tella.

El Banco de la Nación Argentino (BNA) se suma a esta gran fiesta del cine con un auspicio a los premios “Mejor película competencia argentina”, “Mejor cortometraje argentino” y “Mejor proyecto en tránsito”.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único festival Clase A de la región, reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Desde hace 66 años, promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas, y en sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos, conviviendo en él la tradición del cine clásico con las nuevas voces, tendencias y tecnologías.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.