23/02/2021 | Noticias | Culturas

Dolores: el Museo “Libres del Sur” reabre sus salas históricas

Cerrado durante la pandemia, podrá volver a ser visitado de miércoles a domingo. Está ubicado junto a la autovía 2, junto al Automóvil Club de Dolores.


El Museo Histórico Provincial “Libres del Sur” reabre las salas históricas y el Galpón Agrario. Luego de estar cerrado desde el inicio de la pandemia, a mediados de marzo de 2020, desde mañana estará disponible para todos aquellos que deseen recorrer las muestras expuestas en este bello edificio que reproduce una vieja estancia de las tantas que existieron en esta región.

Podrán visitarse de miércoles a domingo entre las 10:00 y las 16:00. Las visitas guiadas pueden concretarse llamando por la mañana al teléfono 02245 24-2730. El parque, por otra parte, continúa abierto todos los días de 9:00 a 20:00, como sucedió durante todo el año pasado.

Las distintas salas ofrecen, como siempre, un recorrido por nuestra historia nacional, provincial y local, y conservan objetos y documentos de enorme valor patrimonial. Hace algunos meses fue donada una teja original del techo de la Posta de Yatasto, lugar donde se produjo el memorable encuentro entre el General José de San Martin y Manuel Belgrano.

Y en el Galpón Agrario, además de la gigantesca carreta y otros carruajes y objetos de época, está la famosa Galera de Dávila, emblema de las comunicaciones y el transporte de toda una época. El sector que aún no está habilitado es la Sala de Ciencias Naturales, cuyo material permanece en restauración.

El Museo está ubicado sobre la autovía 2, junto al Automóvil Club de Dolores, por lo que ahora podrá volver a ser visitado por la gran cantidad de turistas que se acercan en una pausa del camino hacia la Costa Atlántica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.