El Doodle de hoy celebra el 115 cumpleaños de un artista mexicano que hizo realidad sus sueños, Pedro Linares López. Sus peculiares pero divertidas esculturas de animales conocidas como alebrijes son amadas en todo el mundo como productos únicos de la tradición del arte popular mexicano.
Pedro Linares López nació en la Ciudad de México el 29 de junio de 1906. Su padre trabajaba como escultor de papel maché o cartonero, y entrenó a Linares para que siguiera sus pasos.
Cuando Linares tenía 12 años, se había convertido en un hábil artesano de artículos de papel maché como piñatas y las tradicionales figuras esqueléticas llamadas calaveras que se presentan en la celebración anual del Día de Muertos.
En 1945, según cuenta Linares, se puso muy enfermo y se sumió en un sueño febril. Allí se encontró con criaturas fantásticas que gritaban al unísono una frase sin sentido "¡Alebrijes!".
Tras su recuperación, se propuso representar a estos seres míticos en la escultura. Las esculturas discordantes inicialmente tuvieron poco éxito, hasta que con el tiempo, Linares refinó sus alebrijes en las combinaciones de patrones coloridos de reptiles, insectos, aves y mamíferos reconocidos hoy en día.
A medida que su reputación crecía, atrajo la admiración de los icónicos artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera, pero fue un documental de 1975 sobre Linares de la cineasta Judith Bronowski lo que lo elevó a la fama internacional.
En 1990, Linares fue galardonado con el primer Premio Nacional de Artes y Ciencias de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.
08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.
08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.
07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.
06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.
02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.