20/07/2021 | Noticias | Culturas

Día de la Amistad: qué países comparten con Argentina la celebración del 20 de julio

La idea, que se le ocurrió a un argentino a partir de la llegada a la Luna, fue replicada en otros lugares. Años después, la ONU estableció como fecha “oficial” el 30 de julio, pero pocas naciones adoptaron la fecha.


Cada 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo, una fecha que forma parte de la idiosincrasia nacional y que si bien es relativamente nueva, está muy arraigada en las costumbres sociales de nuestro país. La celebración fue impulsada por el odontólogo argentino Enrique Febbraro, quien se inspiró en la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969.

Febbraro advirtió que había un mundo sin fronteras en la fraternidad entre los hombres con el alunizaje y se conmovió cuando el astronauta Neil Armstrong apoyó su pie izquierdo para descender a terreno lunar y pronunció su célebre frase: 'Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad'", lo cual fue televisado a todo el mundo.

Antes de que la nave Apolo 11 emprendiera su viaje de regreso, Febbraro envió unas 1.000 cartas manuscritas a 100 países desde su casa en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. Rápidamente obtuvo 700 respuestas y observó que así había nacido el "Día del Amigo", cuyo lema fue a partir de ese momento "Un pueblo de amigos es una Nación imbatible".

En tiempos donde las comunicaciones eran muchísimo más limitadas y lentas que ahora, Febbraro logró que su idea prendiera en 4 países: Uruguay, Brasil, España y Chile.

Los demás países del mundo le dedican otros días a la amistad. En 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. La fecha tiene como objetivo motivar a los jóvenes a realizar actividades de inclusión de las distintas culturas y fomentar el respeto entre ellas, para promover la diversidad.

La elección de la fecha de la ONU tiene su origen en Paraguay, que es uno de los países que más importancia le dio al Día del Amigo. Allí se celebró en 1958 la Cruzada Mundial de la Amistad, realizada en 1958. Desde ese momento, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad.

Sin embargo, la ONU tampoco logró que la fecha fuera adoptada por todas las naciones que la integran. En Bolivia, el "Día de la Amistad" es el 23 de julio. En Colombia, el segundo sábado de marzo. En Perú, el primer sábado de julio por una iniciativa llevada a cabo por una conocida marca de cervezas. En México, Venezuela y Ecuador, es el mismo que el Día de los Enamorados, el 14 de febrero.

Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, India, Malasia, Indonesia y Asia celebran el Día de la Amistad o del Amigo el primer domingo de agosto. En cambio en Europa no hay un día dedicado a la relación social más horizontal, con las excepciones de España y Gran Bretaña.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.