20/07/2021 | Noticias | Culturas

Día de la Amistad: qué países comparten con Argentina la celebración del 20 de julio

La idea, que se le ocurrió a un argentino a partir de la llegada a la Luna, fue replicada en otros lugares. Años después, la ONU estableció como fecha “oficial” el 30 de julio, pero pocas naciones adoptaron la fecha.


Cada 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo, una fecha que forma parte de la idiosincrasia nacional y que si bien es relativamente nueva, está muy arraigada en las costumbres sociales de nuestro país. La celebración fue impulsada por el odontólogo argentino Enrique Febbraro, quien se inspiró en la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969.

Febbraro advirtió que había un mundo sin fronteras en la fraternidad entre los hombres con el alunizaje y se conmovió cuando el astronauta Neil Armstrong apoyó su pie izquierdo para descender a terreno lunar y pronunció su célebre frase: 'Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad'", lo cual fue televisado a todo el mundo.

Antes de que la nave Apolo 11 emprendiera su viaje de regreso, Febbraro envió unas 1.000 cartas manuscritas a 100 países desde su casa en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. Rápidamente obtuvo 700 respuestas y observó que así había nacido el "Día del Amigo", cuyo lema fue a partir de ese momento "Un pueblo de amigos es una Nación imbatible".

En tiempos donde las comunicaciones eran muchísimo más limitadas y lentas que ahora, Febbraro logró que su idea prendiera en 4 países: Uruguay, Brasil, España y Chile.

Los demás países del mundo le dedican otros días a la amistad. En 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. La fecha tiene como objetivo motivar a los jóvenes a realizar actividades de inclusión de las distintas culturas y fomentar el respeto entre ellas, para promover la diversidad.

La elección de la fecha de la ONU tiene su origen en Paraguay, que es uno de los países que más importancia le dio al Día del Amigo. Allí se celebró en 1958 la Cruzada Mundial de la Amistad, realizada en 1958. Desde ese momento, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad.

Sin embargo, la ONU tampoco logró que la fecha fuera adoptada por todas las naciones que la integran. En Bolivia, el "Día de la Amistad" es el 23 de julio. En Colombia, el segundo sábado de marzo. En Perú, el primer sábado de julio por una iniciativa llevada a cabo por una conocida marca de cervezas. En México, Venezuela y Ecuador, es el mismo que el Día de los Enamorados, el 14 de febrero.

Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, India, Malasia, Indonesia y Asia celebran el Día de la Amistad o del Amigo el primer domingo de agosto. En cambio en Europa no hay un día dedicado a la relación social más horizontal, con las excepciones de España y Gran Bretaña.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.