Se presentó un proyecto de ley para que la Fiesta del Alfajor Costero sea declarada “fiesta provincial”. La iniciativa, que presentó la senadora del Partido de La Costa, Gabriela Demaría, ya obtuvo media sanción en la cámara alta de la Legislatura bonaerense y ahora pasó a Diputados para recibir la aprobación definitiva.
La tradicional fiesta costera se celebra cada año, desde 2015, con sedes itinerantes donde se invita a las vecinas y vecinos y a los turistas que disfrutan de sus vacaciones de invierno en La Costa a degustar y conocer los sabores de la amplia variedad de productores locales del clásico alfajor costero.
A partir de este 2021, el evento se convertirá en Fiesta Provincial, a través de la iniciativa de la senadora Demaría. Para celebrar esta distinción, el intendente Cristian Cardozo, anunció que durante el fin de semana largo de octubre se realizará una edición especial.
“Mientras trabajamos muy fuerte en lo que será esta primera edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, seguimos invitando a los argentinos y argentinas que nos conozcan turísticamente y que sigan degustando los mejores alfajores que tiene nuestro país”, comentó Cristian en sus redes sociales.
El carácter de Fiesta Provincial “permite que este evento costero sea incluido en el cronograma provincial de fiestas populares y así impulsar no solamente a este sector productivo sino también al sector turístico”, explicó la senadora provincial.
El crecimiento de esta fiesta es producto del trabajo que se viene dando en comunidad y en conjunto entre la Municipalidad y el Distrito Alfajorero. “Es un grupo productivo muy dinamizador de la actividad económica del Partido de La Costa que hoy cuenta con más de 70 productores, algunos de ellos con más de 40 años de oficio”, agregó Demaría.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.
17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.
16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.