Se presentó un proyecto de ley para que la Fiesta del Alfajor Costero sea declarada “fiesta provincial”. La iniciativa, que presentó la senadora del Partido de La Costa, Gabriela Demaría, ya obtuvo media sanción en la cámara alta de la Legislatura bonaerense y ahora pasó a Diputados para recibir la aprobación definitiva.
La tradicional fiesta costera se celebra cada año, desde 2015, con sedes itinerantes donde se invita a las vecinas y vecinos y a los turistas que disfrutan de sus vacaciones de invierno en La Costa a degustar y conocer los sabores de la amplia variedad de productores locales del clásico alfajor costero.
A partir de este 2021, el evento se convertirá en Fiesta Provincial, a través de la iniciativa de la senadora Demaría. Para celebrar esta distinción, el intendente Cristian Cardozo, anunció que durante el fin de semana largo de octubre se realizará una edición especial.
“Mientras trabajamos muy fuerte en lo que será esta primera edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, seguimos invitando a los argentinos y argentinas que nos conozcan turísticamente y que sigan degustando los mejores alfajores que tiene nuestro país”, comentó Cristian en sus redes sociales.
El carácter de Fiesta Provincial “permite que este evento costero sea incluido en el cronograma provincial de fiestas populares y así impulsar no solamente a este sector productivo sino también al sector turístico”, explicó la senadora provincial.
El crecimiento de esta fiesta es producto del trabajo que se viene dando en comunidad y en conjunto entre la Municipalidad y el Distrito Alfajorero. “Es un grupo productivo muy dinamizador de la actividad económica del Partido de La Costa que hoy cuenta con más de 70 productores, algunos de ellos con más de 40 años de oficio”, agregó Demaría.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.