29/11/2021 | Noticias | Culturas

Cómo hacer para crear tus propios stickers de WhatsApp

Ahora con la versión de escritorio del servicio de mensajería instantánea (Whatsapp Web) podés crear tus propios stickers sin necesidad de descargarte otra aplicación.


Los stickers de WhatsApp cambiaron totalmente la forma de chatear desde su aparición a mediados del año pasado. La adopción de los stickers de WhatsApp fue tan rápida y exitosa que ahora todos tienen stickers para cada respuesta y hasta se podría mantener una conversación solo con stickers.

El uso de memes, celebridades y hasta políticos hace que el chat sea más sencillo y expresivo. Gracias a los stickers se pueden expresar toda clase de expresiones e ideas que con los emojis no se podía.

Anteriormente, quienes querían diseñar y crear un sticker para WhatsApp debían descargarse una aplicación externa. Pero todo cambia gracias a la incorporación del creador de stickers de la versión de escritorio de WhatsApp.

Debido al rápido éxito y popularidad de los stickers de WhatsApp, los desarrolladores de la aplicación de mensajería presentaron esta semana una nueva función que permite convertir cualquier foto de la computadora en un sticker en muy pocos pasos.

Por el momento, esta nueva modalidad se encuentra en vigencia únicamente para la versión beta de WhatsApp Desktop, informó el Diario El Norte. Sin embargo, seguramente no estemos tan lejos de que esto pueda realizarse desde los móviles y tablets equipados con iOS y Android.

Cómo crear tus stickers de WhatsApp

1) Abrí Whatsapp Web desde tu computadora y dirigite al chat de la persona a la que quieras enviarle tu diseño de sticker.
2) Toca el botón con la carita feliz en el extremo izquierdo inferior del chat. Ahí se desplegarán las opciones de emojis, Gifs y stickers. Abrí la opción de stickers y te aparecerá un nuevo botón que dice “Crear”.
3) Luego debes elegir una foto de tu computadora. Seleccionala y vas a poder editarla a gusto. Podrás hacer recortes, eliminar el fondo, destacar lo que quieras, añadir texto, colores y hasta dibujar.
4) Una vez terminado tu diseño de sticker de WhatsApp, tenés que enviárselo a las personas o grupo en el que estés en ese momento. No podes guardar el sticker para usarlo más tarde.
5) Podes ver los stickers que creaste y diseñaste en la pestaña de “Recientes”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.