18/02/2022 | Noticias | Culturas

Eduardo Pironio, el ex Obispo de Mar del Plata que podría ser el segundo santo argentino

El papa Francisco reconoció las "virtudes heroicas" del cardenal Eduardo Pironio, quien así quedó a pocos pasos de la beatificación.


El papa Francisco autorizó la publicación del decreto que reconoce las "virtudes heroicas" del cardenal argentino Eduardo Pironio. La medida lo declara como persona “venerable” de la Iglesia Católica y lo deja a pocos pasos de su beatificación, en el camino a su canonización. De esta manera, Pironio puede convertirse en el segundo santo argentino, tras el “cura gaucho” José Gabriel Brochero, canonizado en 2017.

Con este reconocimiento, el religioso que fue uno de los impulsores de las Jornadas Mundiales de la Juventud, iniciadas por  Juan Pablo II, pasará a ser "venerable" y quedará a un milagro de poder ser beatificado, según la reglamentación vaticana. El proceso para su beatificación fue impulsado por la Iglesia Católica argentina e iniciado en el Vaticano en 2017.

Fuentes vaticanas explicaron a Télam que la comisión médica del Vaticano, que debe decidir sobre la beatificación de Pironio, deberá estudiar ahora un posible milagro en la curación de un niño argentino que había tragado y respirado polvo de cobre y que, tras ser internado, fue dado de alta completamente curado y desde entonces no ha tenido ninguna otra consecuencia, en el que habría intercedido una oración de la madre al cardenal.

Quién fue Eduardo Pironio
Eduardo Pironio, nacido el 9 de julio de 1920, fue ordenado sacerdote en 1943 y consagrado obispo en 1964. Tras ocupar un vicariato en la diócesis de Mercedes, fue obispo auxiliar de La Plata y luego se hizo cargo de la de Mar del Plata.

Juan XXIII lo designó como una de las autoridades del Concilio Vaticano II y años después, a mediados de la década de 1970, llegó al Vaticano tras ser perseguido por la Triple A. La decisión fue tomada luego de que la organización también persiguiera y asesinara a María del Carmen Maggi, una de sus más íntimas colaboradoras cuando él era obispo de Mar del Plata.

En 1976 Paulo VI lo elevó a cardenal y fue el primer argentino en sonar como posible Papa. De hecho, fue uno de los más votados en el cónclave de 1978 que ungió a Juan Pablo I y luego en el que se eligió a Juan Pablo II.

A partir de allí se le otorgaron varias responsabilidades. Tuvo a su cargo la Congregación para los Religiosos e Institutos Seculares y luego fue presidente del Consejo Pontificio para los Laicos. Murió en Roma el 5 de febrero de 1998 y sus restos están sepultados en la Basílica de Luján.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.