El sábado pasado se realizó la 4ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, una de las festividades más importantes en la región y la más representativa de General Lavalle. En el retorno a la presencialidad del evento luego de 3 años, ya que la anterior en esa condición había sido en 2019, 10.000 personas disfrutaron de la fiesta, según informó el Municipio.
La jornada comenzó muy fría pero, pasado el mediodía, la temperatura permitió que los visitantes recorrieran los más de 200 puestos comerciales, artesanales y gastronómicos que se instalaron en la Avenida Mitre.
La panadería "Del Pueblo" tuvo un desfile de clientes y turistas y la venta descentralizada a metros del local principal. También la panadería “La Argentina” estuvo en el paseo de artesanos.
Los food trucks se distribuyeron por todo el corredor del boulevard con sus mesas y alternativas gastronómicas que atrajeron a los comensales.
A metros de la Municipalidad de General Lavalle se montó un espectáculo circense que, hasta pasadas las 17:00, demostró la destreza y el humor de los payasos.
El Banco Provincia armó un pasillo con el recorrido por su historia y, al terminar de recorrerlo, una computadora realizaba preguntas que, si eran respondidas correctamente, le daban al ganador un juego de mate.
Las visitas guiadas del Circuito Histórico sirvieron para promocionar sitios lavallenses emblemáticos y abrirlos a los turistas: la casa municipal, la iglesia y la Plaza Juan Galo de Lavalle fueron algunos de los lugares visitados.
Tras la presentación de las obras teatrales de la Casa de la Cultura, “Venados de las Pampas” y “Leyendas del viento”, se sirvió chocolate caliente a los espectadores para combatir la baja temperatura.
La Comuna informó que este año creció la cantidad de comerciantes que decidieron colocar sus puestos para ofrecer productos locales.
El cierre de la noche, con Rocío Quiróz, atrajo a unas 3.000 personas frente al escenario. Pasadas las 22:00 comenzó el baile popular que siguió hasta la madrugada.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.