06/06/2022 | Noticias | Culturas

General Lavalle: la "Fiesta de la Torta Negra" convocó a más de 10.000 personas

Se instalaron más de 200 puestos comerciales, artesanales y gastronómicos en la Avenida Mitre y el show de Rocío Quiróz atrajo a unas 3.000 personas.


El sábado pasado se realizó la 4ª edición de la “Fiesta de la Torta Negra”, una de las festividades más importantes en la región y la más representativa de General Lavalle. En el retorno a la presencialidad del evento luego de 3 años, ya que la anterior en esa condición había sido en 2019, 10.000 personas disfrutaron de la fiesta, según informó el Municipio.

La jornada comenzó muy fría pero, pasado el mediodía, la temperatura permitió que los visitantes recorrieran los más de 200 puestos comerciales, artesanales y gastronómicos que se instalaron en la Avenida Mitre.

La panadería "Del Pueblo" tuvo un desfile de clientes y turistas y la venta descentralizada a metros del local principal. También la panadería “La Argentina” estuvo en el paseo de artesanos.

Los food trucks se distribuyeron por todo el corredor del boulevard con sus mesas y alternativas gastronómicas que atrajeron a los comensales.

A metros de la Municipalidad de General Lavalle se montó un espectáculo circense que, hasta pasadas las 17:00, demostró la destreza y el humor de los payasos.

El Banco Provincia armó un pasillo con el recorrido por su historia y, al terminar de recorrerlo, una computadora realizaba preguntas que, si eran respondidas correctamente, le daban al ganador un juego de mate.

Las visitas guiadas del Circuito Histórico sirvieron para promocionar sitios lavallenses emblemáticos y abrirlos a los turistas: la casa municipal, la iglesia y la Plaza Juan Galo de Lavalle fueron algunos de los lugares visitados.

Tras la presentación de las obras teatrales de la Casa de la Cultura, “Venados de las Pampas” y “Leyendas del viento”, se sirvió chocolate caliente a los espectadores para combatir la baja temperatura.

La Comuna informó que este año creció la cantidad de comerciantes que decidieron colocar sus puestos para ofrecer productos locales.

El cierre de la noche, con Rocío Quiróz, atrajo a unas 3.000 personas frente al escenario. Pasadas las 22:00 comenzó el baile popular que siguió hasta la madrugada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.