18/07/2022 | Noticias | Culturas

Oskar Sala: quién fue el físico y compositor que Google recuerda hoy en su doodle

Hoy se celebra el 112º aniversario del nacimiento de Oskar Sala, un innovador físico y compositor que electrificó el mundo de la televisión, la radio y el cine.


El doodle de hoy celebra el 112º aniversario del nacimiento de Oskar Sala, un innovador físico y compositor de música electrónica. Reconocido por producir efectos de sonido en un instrumento musical llamado mezcla-trautonio, Salas electrificó el mundo de la televisión, la radio y el cine.

Sala nació en Greiz, Alemania, en 1910 y estuvo inmerso en la música desde su nacimiento. Su madre era cantante y su padre un oftalmólogo con talento musical. A los 14 años, Sala comenzó a crear composiciones y canciones para instrumentos como el violín y el piano.

Cuando Sala escuchó por primera vez un dispositivo llamado trautonio, quedó fascinado por las posibilidades tonales y la tecnología que ofrecía el instrumento. Su misión de vida se convirtió en dominar el trautonio y desarrollarlo aún más, lo que inspiró sus estudios de física y composición en la escuela.

Este nuevo enfoque llevó a Sala a desarrollar su propio instrumento llamado mezcla-trautonio. Con su educación como compositor e ingeniero electrónico, creó música electrónica que diferenció su estilo de los demás. La arquitectura de la mezcla-trautonio es tan única que era capaz de reproducir varios sonidos o voces simultáneamente.

Desde detrás de la puerta de un estudio de grabación, Sala compuso piezas musicales y efectos de sonido para muchas producciones de televisión, radio y cine, como Rosemary (1959) y The Birds (1962). El instrumento creaba ruidos como gritos de pájaros, martillazos y portazos y portazos.

Sala recibió varios premios por su trabajo: dio muchas entrevistas, conoció a numerosos artistas y fue honrado en transmisiones de radio y películas. En 1995, donó su mezcla original de trautonio al Museo Alemán de Tecnología Contemporánea.

Sala también construyó el Quartett-Trautonium, el Concert Trautonium y el Volkstrautonium. Sus esfuerzos en la música electrónica abrieron el campo de los subarmónicos. Con su dedicación y energía creativa, se convirtió en una orquesta de un solo hombre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.