05/08/2022 | Noticias | Culturas

Día Internacional de la Cerveza: por qué se celebra hoy 5 de agosto

Los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, en el año 4.000 antes de Cristo.


La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. El Día Internacional de la Cerveza tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos) y se remonta a 2007, cuando Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández propusieron el 5 de agosto como fecha para celebrar una reunión cuyo eje fuera la cerveza.

Según la web oficial del Día Internacional de la Cerveza, la celebración tiene como objeto tres propósitos: a) reunirse con amigos y disfrutar de la delicia que es la cerveza, b) celebrar a los dedicados hombres y mujeres que la preparan y sirven, y c) unir al mundo celebrando las cervezas de todas las naciones y culturas.

Dada la popularidad de la celebración y para propiciar una fácil organización, desde 2012 se decidió que se festeje al primer viernes de agosto. Actualmente hay 207 ciudades y 50 países de 6 continentes lo que adoptaron esta fecha para festejar. Y va en aumento.

De todos modos, esta celebración con la cerveza como protagonista puede variar según el lugar del mundo en que nos encontremos. Por ejemplo en Alemania celebran el Día de la Cerveza el 23 de abril. En Estados Unidos, el 5 de abril. Pero lo que sí es cierto es que se está estandarizando a nivel mundial el Día Internacional de la Cerveza el primer viernes de agosto.

Los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, en el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, la elaboración de cerveza se fue perfeccionando.

La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, precisamente creado en la antigua Mesopotamia. Los egipcios elaboraban cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. La cerveza fue pasando por todas las civilizaciones: griegos, romanos, germánicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.