Argentina, 1985, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, se convirtió en un fenómeno de taquilla que no para de crecer. En solo tres semanas, el filme fue visto por casi 800 mil personas en cines de todo el país, coronándose como la producción nacional con más espectadores en lo que va del año.
Pero eso no es todo. La película también puede calzarse otra cucarda: "Es el largometraje local con más espectadores desde el inicio de la pandemia", contó en sus redes sociales Axel Kuschevatzky, productor del filme dirigido por Santiago Mitre.
Argentina, 1985 se estrenó en la pantalla grande el 29 de septiembre pasado. La película iba a estar en cartelera solo tres semanas, para luego desembarcar en Amazon Prime Video el 21 de octubre.
Justamente, el escaso tiempo de exposición del filme en cines (tres semanas) antes de su debut en la plataforma de streaming, provocó una disputa con las grandes cadenas de salas como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts , que decidieron no proyectarla. Así, la película solo se puede ver en 223 salas pequeñas e independientes de todo el país.
En un principio, la película que recrea el juicio a las Juntas, iba a exhibirse en salas hasta este jueves 20 de octubre. Pero ante el éxito de convocatoria, se anunció que permanecerá en la cartelera por las próximas semanas.
De qué trata "Argentina, 1985"
El filme cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, por Peter Lanzani, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
La producción será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna de Mejor Película Internacional. No es el único reconocimiento que recibió. La película nacional ganó el Premio del Público en la 70ma. edición del Festival de San Sebastián.
El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.
En qué cines de Buenos Aires se puede ver "Argentina, 1985"
Las cadenas de cines más grandes del país, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts, decidieron no proyectar la película en las semanas previas al estreno que tendrá en Amazon Prime Video. Esto se debe principalmente a un desacuerdo respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande con la plataforma "on demand".
Sin embargo, Argentina, 1985 se puede disfrutar en más de 223 salas de cine independientes y pequeñas del país.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?
05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.