19/10/2022 | Noticias | Culturas

Argentina, 1985 ya es la película nacional más vista del año

Desde su estreno, el 29 de septiembre, se convirtió en la producción nacional con más espectadores desde el inicio de la pandemia. Cuándo llegará a Amazon Prime Video y hasta cuándo se podrá ver en los cines.


Argentina, 1985, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas, se convirtió en un fenómeno de taquilla que no para de crecer. En solo tres semanas, el filme fue visto por casi 800 mil personas en cines de todo el país, coronándose como la producción nacional con más espectadores en lo que va del año. 

Pero eso no es todo. La película también puede calzarse otra cucarda: "Es el largometraje local con más espectadores desde el inicio de la pandemia", contó en sus redes sociales Axel Kuschevatzky, productor del filme dirigido por Santiago Mitre.

Argentina, 1985 se estrenó en la pantalla grande el 29 de septiembre pasado. La película iba a estar en cartelera solo tres semanas, para luego desembarcar en Amazon Prime Video el 21 de octubre. 

Justamente, el escaso tiempo de exposición del filme en cines (tres semanas) antes de su debut en la plataforma de streaming, provocó una disputa con las grandes cadenas de salas como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts , que decidieron no proyectarla. Así, la película solo se puede ver en 223 salas pequeñas e independientes de todo el país. 

En un principio, la película que recrea el juicio a las Juntas, iba a exhibirse en salas hasta este jueves 20 de octubre. Pero ante el éxito de convocatoria, se anunció que permanecerá en la cartelera por las próximas semanas. 

De qué trata "Argentina, 1985"

El filme cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera, interpretado por Ricardo Darín, y Luis Moreno Ocampo, por Peter Lanzani, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

La producción será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna de Mejor Película Internacional. No es el único reconocimiento que recibió. La película nacional ganó el Premio del Público en la 70ma. edición del Festival de San Sebastián.

El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.

En qué cines de Buenos Aires se puede ver "Argentina, 1985"

Las cadenas de cines más grandes del país, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts, decidieron no proyectar la película en las semanas previas al estreno que tendrá en Amazon Prime Video. Esto se debe principalmente a un desacuerdo respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande con la plataforma "on demand".

Sin embargo, Argentina, 1985 se puede disfrutar en más de 223 salas de cine independientes y pequeñas del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.