El sábado 19 de noviembre se realizará la primera edición del Santos Vega Rock, el festival que busca reivindicar las raíces culturales de toda la región colocando en el epicentro a General Lavalle como uno de los pueblos que dio origen a distintas localidades del Tuyú.
El Santos Vega Rock se realizará al aire libre, en el parque predio de Santos Vega, ubicado en Avenida Mitre entre Gibson y Tomás Bordes, donde se instalarán puestos de artesanos y foodtrucks.
Está previsto que el evento comience el sábado 19 de noviembre a las 16:00 y se extienda hasta la madrugada del 20. Ese domingo es feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y el lunes 21, feriado con fines turísticos.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 800 y se pueden conseguir llamando al 2246-444373 (Víctor Manuel Lorusso). El día del festival, en el acceso, el valor ascenderá a $ 1.200.
La grilla de artistas confirmados es la siguiente
>Vestido En Piel
>Bagual
>Tierra Firme
> Autóctonos
>La Banda X (artistas lavallenses)
>Cretin Family
>La Brocha
>Al Niyat
>Puesta A Punto
>Héroes Argentinos No Subensionados
> Vanta Mama
>Incandescentes
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.