18/11/2022 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: Lito Vitale participará del show en homenaje a Matías Conte, el fallecido cantante de Las Sabrosas Zarigüellas

El Instituto Cultural de la Provincia y el Municipio rendirán este sábado a la noche un tributo al músico bonaerense, que tenía una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell.


En el marco del programa Huellas de la Cultura, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará una jornada homenaje al músico y compositor Matías Conte este sábado 19, en Villa Gesell. En articulación con el Municipio, desde las 21:30, se llevará adelante el evento en 104, entre 2 y 3, con música en vivo de la mano de familiares, amigos y artistas locales y la participación especial de Lito Vitale. La actividad cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.

La actividad comenzará a las 21:00 con la participación de artistas y músicos que lo acompañaron durante su trayectoria -así como también su familia- en una formación que contará con una numerosa sección de vientos con trompetas, saxos y trombones; una sección rítmica conformada por piano, guitarra, bajo, batería y percusión y varios cantantes, entre ellos Lito Vitale. Previamente, se colocará en el lugar una placa en homenaje al artista.

Conte, músico, cantante y cofundador de la banda Las Sabrosas Zarigüellas, falleció a los 47 años, el 16 de abril de 2021, víctima del Covid-19. Matías y su banda tuvieron una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell, siendo nuestra ciudad, una vez más, el lugar donde comenzaron a dar sus primeros pasos.

Con Las Sabrosas Zariguellas recorrió el país al son de éxitos como "El muerto se fue de rumba", “No se va”, "Quién te quita lo bailado" y “El Diego”, entre otros. La banda terminó grabando y compartiendo escenarios con músicos como Víctor Heredia, Valeria Lynch, Los Autenticos Decadentes, Fabian Cantilo, el Coro Kennedy, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, entre otros.

Durante la última década, integró La Descarga, big band de salsa, latin jazz y mambo con catorce músicos en escena con la que grabó tres discos: "Jazz Mambo", "Más Mambo que nunca" y "A Tierra".

Huellas de la Cultura rescata historias de artistas que dejaron su marca en distintos lugares de la provincia y recupera esas presencias para conformar un registro de memorias culturales bonaerenses. El programa, articulado con los distintos municipios, homenajea con diversas actividades a artistas que nacieron, vivieron o transitaron parte de sus vidas en la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.