22/11/2022 | Noticias | Culturas

Pablo Milanés: murió el cantautor cubano

El músico estaba internado en Madrid. Tenía 79 años.


Pablo Milanés, uno de los compositores más destacados de la Nueva Trova Cubana, murió esta madrugada a los 79 años en Madrid. El músico se encontraba internado, desde hacía casi 10 días, por una inflamación en su vesícula biliar y una infección en el riñón.

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, dice el comunicado que se publicó en su cuenta de Facebook.

El artista tenía un estado frágil de salud, al punto de mudarse a Madrid en 2017 para poder recibir un tratamiento oncohematológico inexistente en su país.

Sin embargo, se encontraba en plena gira y debió cancelar los últimos shows: tenía previsto actuar en México el 30 de noviembre y el 5 de diciembre en Pamplona. Su último concierto fue a fines de octubre en La Habana.

Además, en 2014 había recibido un trasplante de riñón. “A pesar de mis 27 operaciones, salir a cantar es mi vida, es lo que me da emoción. Me da ganas de vivir contemplar la magia que se vive cuando empiezo a cantar y eso es inenarrable”, contó en una entrevista que le dio a Télam en febrero de 2019.

Al principio de este año murió una de sus hijas, la también artista Suylén Milanés Benet, de un ACV a sus 50 años.

Quién fue Pablo Milanés, fundador del Movimiento Nueva Trova

Pablo Milanés nació en 1943 en Bayamo, una localidad al sur de la isla cubana, pero de niño se mudó a La Habana. Su voz construyó los cimientos de una identidad cultural: fue el fundador del Movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Sus canciones, como "Yo pisaré las calles nuevamente", "Yo no te pido", "Yolanda" y "Años" se transformaron en himnos indelebles de la canción iberoamericana. Editó más de 50 discos y recibió varios premios, incluido un Grammy Latino a la excelencia musical

El cantante no fue ajeno a la situación sociopolítica de Cuba. “En el año 1992 tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado y lo denuncié. Ahora reitero mis pronunciamientos”, escribió en un reciente posteo del año pasado, cuando los cubanos salieron a las calles a exigir el fin del régimen.

“Confío en el pueblo cubano para buscar el mejor sistema posible de convivencia y prosperidad, con libertades plenas, sin represión y sin hambre”, sentenció.

Cuando tenía 23 años, fue recluido en una Unidad Militar de Ayuda a la Producción (UMAP), un campo de trabajo forzado donde enviaban a artistas, intelectuales, religiosos y homosexuales por no estar de acuerdo con los principios de la revolución. En varias entrevistas posteriores, le reprochó al Gobierno no haberle pedido disculpas por este episodio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.