Entre el 4 y el 12 de marzo se desarrollará en Dolores la edición número 29 de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que volverá a la escena luego de la obligada cancelación del evento que impuso la aparición de la pandemia de Coronavirus en marzo de 2020.
Los espectáculos comenzarán el sábado 4 de marzo a las 21:00, con la participación central de Coti. Además, actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, la Banda Municipal, Mirta Álvarez, Juan Baliani y Carlos Ramón Fernández.
El domingo 5 será el turno del Chaqueño Palavecino, al que acompañarán Las Voces del Este, Nico Díaz y Guitarreros. Ese mismo día, por la tarde, se desarrollará en el campo del Fortín Dolores la Gran Jineteada, organizada por Abel Garland y Héctor Cabrera.
Lunes, martes y miércoles son los días destinados a los artistas locales y regionales; en todos los casos la programación comenzará a las 19:00, con entrada libre y gratuita. El primer día estarán Roxana Sado y Miel Malagueña, mientras que la segunda jornada Amigos del Camino y Juan Antonio Márquez. Para la última noche se anuncia a La Dolores y Valeria López Vila.
Como es habitual, el jueves desde las 20:00 se podrá participar de la Noche de los Payadores, con figuras de todo el país y del Uruguay. El viernes 10 se elegirá la Reina de la Fiesta, en un show que tendrá como artista principal a Emilia Mernes. Ese día también actuarán Damián Galeano y Destino San Javier.
Estos espectáculos se desarrollarán en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra y la entrada general costará $ 1.000. También se venderán sillas numeradas por $ 1.000 y $ 2.000 para la noche del viernes.
Los dos últimos días el escenario se trasladará al Predio del Microestadio. El sábado actuará Q’Locura, antecedidos por Néstor Ortíz, La Sabia y Pasión Tropical.
La Fiesta se cerrará el domingo 12 con el recital de Abel Pintos, una de las figuras más convocantes del país y un habitual participante de la Fiesta. Esa misma noche estarán sobre el escenario Majuma y Troncales.
El Desfile Tradicionalista, otra de las atracciones principales de la Fiesta Nacional de la Guitarra, se efectuará el sábado 11, desde las 17:00, organizado por Abel Garland.
Durante todos los días que se realiza la FNG se montará en el predio de la Guitarra la feria comercial y artesanal, que incluirá paseo gastronómico y patio cervecero.
Las entradas a los espectáculos pueden conseguirse en la Secretaría de Cultura –Mitre y 25 de Mayo– o a través del sitio plateaunotickets.com.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.