El próximo mes de abril el partido de Tandil festejará sus 200 años de vida a lo grande. Es por ello que, desde el Municipio dieron a conocer la amplia agenda de actividades que se realizarán a lo largo de todo el mes y que involucra a 93 instituciones del partido bonaerense fundado el 4 de abril de 1823 por el brigadier general Martín Rodríguez, por entonces gobernador de la Provincia.
“La fecha formal es el 4 de abril, pero Tandil vive en todo este 2023 su Bicentenario, sus primeros 200 años. Un hito inmenso en nuestra historia. En este tiempo toda la comunidad merece celebrar y compartir la historia, los logros, el esfuerzo colectivo y los proyectos y anhelos hacia adelante, para construir el Tandil que se levantará sobre las bases del presente por el que trabajamos en el Acuerdo del Bicentenario”, planteó la Municipalidad.
Las propuestas que se desarrollarán durante todo el mes de abril incluirán desde una feria de alimentos con historia local que se concretará en la Diagonal Illía, presentaciones de libros junto a la Unicen, shows musicales de grupos locales, la banda Los Totora y la reconocida cantante Soledad Pastorutti; un gran desfile del Bicentenario, la inauguración del Hito Urbano y jornadas del deporte, para adultos mayores, para las infancias en el Parque del Origen, para la juventud, encuentro para las colectividades y la solidaridad, entre otras tantas actividades y propuestas que se pueden consultar en la web del Municipio y en www.bicentenario.tandil.gov.ar.
Entre los eventos destacados se encuentra la presentación de Los Totora y de Soledad Pastorutti. La banda de cumbia pop de La PLata estará a cargo del cierre de la 2ª jornada de festejos, que será el domingo 2, en la Diagonal Illia. En tanto, “La Sole” brindará un recital popular con entrada libre y gratuita el martes 4 de abril desde las 20:00 en Espora, frente al Hito del Bicentenario.
El cronograma completo de actividades:
SÁBADO 1
>De acá – Feria de alimentos con historia: desde las 12:00 en la Diagonal Illia
-Patio de Comidas / Productos identitarios / Encuentro de peñas y artistas locales
-Cierre con Vieja Minga
>Acto inaugural del mes del Bicentenario: a las 18:00 en el Salón Blanco del Palacio Municipal
-Una semblanza de los 200 años - Charla a cargo del historiador Ricardo Pasolini
-Presentación del Libro “Huellas de lo escolar: Camino al Bicentenario” - Mesa con sus autores
DOMINGO 2
>Acto por el 41° aniversario de la gesta de Malvinas: a las 10:00 en la Plaza 2 de abril (Plaza del Mirage - Dagnac y Cardiel)
>De acá – Feria de alimentos con historia: desde las 12:00 en la Diagonal Illia
-Patio de Comidas / Productos identitarios / Encuentro de peñas y artistas locales
-Cierre con Los Totora
MARTES 4
>Acto Central del Bicentenario: a las 11:00 en la cima del Parque Independencia
-Actuación de la Banda Militar
-Discurso de autoridades
>Desfile del Bicentenario: a las 14:30 en la Avenida del Encuentro (Av. del Valle y Nigro)
>Inauguración del Hito Urbano: a las 19:00 en Espora entre Franklin y Primera Junta
>Gran show de Soledad Pastorutti: a las 20:00 frente al Hito Urbano
JUEVES 6 AL DOMINGO 9
>Semana Santa del Bicentenario
-Ferias y actividades culturales y religiosas
LUNES 10 AL VIERNES 14
>Semana de los adultos mayores
-Visitas guiadas a paseos de la ciudad
SÁBADO 15
>Día del deporte del Bicentenario: desde las 14:00 alrededor del Lago del Fuerte
-Correcaminata / actividades deportivas / encuentro de food trucks / música en vivo
DOMINGO 16
>Dinotarde - Del origen al Bicentenario
-Jornada para las infancias
-Espectáculos Infantiles / Participación de la Banda Infantil
>Inauguración del Argentinosaurio: desde las 15:00 en el Parque del Origen
LUNES 17 AL SÁBADO 22
>Semana de la Juventudes
-La historia de La Farándula Estudiantil en imágenes
-Encuentro musical en la Plaza de las Banderas
DOMINGO 23
>Tandil solidario
-Presentación de la Ordenanza por el Día de la Solidaridad, junto a instituciones de la ciudad
>Presentación del libro “Tandil en el Bicentenario”: a las 18:00 en el Salón Blanco del Palacio Municipal
-Mesa de autores
LUNES 24 AL VIERNES 28
>Semana de la integración
-Recorrido por paseos históricos
SÁBADO 29
>Encuentro de las Colectividades: desde las 12:00 en la Plaza de las Banderas
-Patio de comidas típicas / actuación de cuerpos de baile
DOMINGO 30
>Inauguración Paseo de Los Vascos: desde las 16:00 en el Parque Lítico La Movediza
-Encuentro musical
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.