02/05/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: una obra de Pirali le da el título a una antología en España

El poeta, historiador y escritor Juan Carlos Pirali Brescia recibió una nueva distinción literaria, en este caso en el “VIII Certamen Literario Internacional” organizado en 2022 por Mundo Escritura.


El autor dolorense Juan Carlos Pirali Brescia recibió una nueva distinción literaria, en este caso en el “VIII Certamen Literario Internacional”, realizado en 2022 para las especialidades Minicuento, Minipoema, Haikus, Sonetos y Décima. En esta última modalidad, resultó ganador el poeta, historiador y escritor de Dolores, por su obra “Camino”.

El prólogo de la antología dice textualmente: “Bajo el título ‘Camino’ presentamos una nueva antología que contiene los trabajos que han sido seleccionado entre los participantes del VIII Certamen Literario Internacional ‘Un bargueño para mi cuento’, convocado por Mundo Escritura para las modalidades Minicuento, Minipoema, Haikus, Sonetos y Décima”.

Y continúa: “El título del libro se ha tomado de la obra ganadora del certamen en el apartado de décima, cuyo autor es el escritor argentino Juan Carlos Pirali. La antología incluye, además del poema de Pirali, otros de los distinguidos con menciones especiales provenientes de Europa y América”.

El texto del poema de Pirali Brescia es el siguiente:

CAMINO
Primero fue rastrillada
en cobrizas incursiones,
de los temidos malones
por llano, sierra y lomada.
Hubo cantos de alborada,
agreste música y trinos.
Se estiró con dos destinos:
En cada rumbo una estrella,
y su polvorienta huella
fue guía de peregrinos.
En los caminos primeros;
remolinos de esperanzas.
Pasaron chairando lanzas
en el viento los guerreros.
Al blandear de los aceros
tras la sonora corneta,
con un sueño en la maleta
con útil finalidad
pasó la prosperidad
sobre la lenta carreta.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!