El fin de semana extra largo del 25 de mayo se realizará en Dolores la 9ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina. Espectáculos musicales, feria gastronómica y comercial y, por supuesto, la exposición de los emprendedores que realizan el tradicional postre dolorense serán los principales atractivos de esta popular celebración.
Desde las 13:30 del jueves 25 y hasta el domingo 28, en la Plaza Castelli podrán disfrutarse de todas las actividades previstas. El primer día estarán actuando el ballet oficial de la Fiesta de la Guitarra, Los Amigos del Camino, Oscar y sus Estrellas y el Grupo La Vuelta.
El viernes actuarán el ballet Bombo Legüero, el grupo La Ida, Los Camperitos y Anabella y Banda Libre. El sábado será el turno de Ballet Nuevo Horizonte, Polo Aristegui, Majuma y Pasión Tropical. Finalmente, el domingo 28 subirán al escenario el ballet Guarda Pampa, Néstor Ortiz, Las Voces del Este y Diamante 2.
Paralelamente, en la plaza Castelli se instalará la feria gastronómica Sabores del Mundo, la feria de los emprendedores de la Secretaría de la Producción y sobre la calle Castelli estarán dispuestos los puestos de los productores de torta argentina. “Vamos por un nuevo récord”, señaló el secretario de Turismo de la comuna, Leandro Oldoni.
Por su parte, Sara Angelinetti, directora del área, llamó a todos los productores de la torta que lleva la marca tradicional de la ciudad a inscribirse en la Secretaría de Cultura, para participar de la feria. “Hay más de 50 personas que hoy en día hacen esta torta en la ciudad y se suman más día a día”, explicó.
Carla Morello, que lleva adelante la fábrica de alfajores de torta argentina “Don Abel”, sostuvo que “la gente queda encantada con el alfajor porque la torta tiene un sabor especial”. Y anunció que “en junio estaremos en Iguazú representando también a nuestra ciudad”.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.