Tras confirmar la fecha de la 5ª edición de la Fiesta de la Torta Negra en General Lavalle, los organizadores dieron a conocer el cronograma completo de actividades.
El evento tendrá lugar el sábado 3 y domingo 4 de junio, siendo una de las festividades más esperadas en la región y que más representa al pueblo lavallense.
En este marco, la Municipalidad de General Lavalle anunció el cronograma completo de las actividades que se van a desarrollar durante las dos jornadas.
En esta oportunidad, habrá diferentes shows musicales con bandas en vivo, espectáculos artísticos, puestos de artesanos, gastronómicos y foodtrucks. Todo con entrada libre y gratuita.
El cronograma de actividades es el siguiente:
SÁBADO 3
-A las 10.00: apertura a la Fiesta de la Torta Negra en su 5ª Edición y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la región.
-A las 15.00: shows musicales de Pampa Lima, Alberto Zuñiga, Daniel el chapista cantor, Sergio Schmitd.
-A las 18.00: Legado Nativo
-A las 19.00: Rodrigo Vagoneta
-A las 20.00: Maxi Banda de Rock
-A las 21.00: Los Palmae
-A las 22.00: Baile Popular con los grupos La Ida y La nueva era.
DOMINGO 4
-A las 10.00: apertura a la Fiesta de la Torta Negra en su 5ª Edición y paseo por los stands de gastronomía, producción y artesanía local y de la región.
-Show musicales:
Talleres municipales
Danzas folclóricas Grupo Amanecer
Danzas folclóricas de niños y adolescentes
Taller de canto
Mariana Santander
La Rumbera
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.