30/05/2023 | Noticias | Culturas

La Provincia: lanzan un subsidio para centros culturales y salas de teatro independientes

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria hasta el 16 de junio para acompañar la formalización de estos espacios. Los montos van desde los $ 150.000 hasta los $ 250.000.


Como parte del Plan de Fortalecimiento de Cultura Comunitaria, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires desarrolló el programa “Sembrar Cultura”, dirigido a espacios culturales comunitarios, centros culturales y salas de teatro independientes.

Ofrece dos líneas de subsidios: adecuación y mejora de las condiciones de seguridad, y fortalecimiento del equipamiento técnico, con el objetivo de acompañar su formalización. Esta política surge de la Dirección de Promoción de Cultura en Cercanía, dependiente de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural.

Los espacios culturales de gestión no estatal que estén asentados en la provincia de Buenos Aires podrán inscribirse como personas físicas o jurídicas en una de las dos líneas de subsidios que brinda este programa:

a) Mejora de condiciones de seguridad y adecuación de espacios: destinada a la subvención de materiales, mano de obra y honorarios profesionales para la adecuación de los espacios y la adquisición de elementos de seguridad antisiniestral necesarios para la permanencia de públicos.

b) Fortalecimiento de equipamiento técnico: para la adquisición, innovación o modernización de equipamiento y su instalación; adecuación o mejoramiento físico en accesibilidad o bioseguridad del espacio.

El monto al que podrá acceder cada espacio cultural seleccionado será determinado por la cantidad de asistentes que pueden ingresar:

>Categoría A (hasta 50 localidades): $150.000
>Categoría B (de 51 a 120 localidades): $180.000
>Categoría C (de 121 a 300 localidades): $250.000

El plazo de inscripción es hasta el 16 de junio de 2023. La inscripción se realiza digitalmente en  https://culturaenterritorio.gba.gob.ar/inscripcionsembrar/

Sembrar Cultura también cuenta con un área orientada a brindar asesoramiento técnico y administrativo a gestores culturales para el acceso a fomentos, la confección de proyectos y la formalización de sus espacios, a través de la ventanilla virtual alojada en la página web de Cultura en Territorio: https://culturaenterritorio.gba.gob.ar/espacios-culturales/#ventanilla  

El Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria contará con una inversión  total de $ 214 millones y se conforma por 4 líneas de acción: Sembrar Cultura, Colectivo Culturas, Cocina de Festivales y  ciclos de Capacitaciones y Formación. Las inscripciones podrán realizarse a través de este link.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.

Dolores Tango 2025: fechas, actividades y todo lo que tenés que saber del festival gratuito

19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.

Horror en La Plata: hallaron atado y amordazado al secretario de Asuntos Estudiantiles de Exactas, Pedro Mieres

18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.