Tessa Vilgré La Madrid es una dolorense que vive en Pilar, provincia de Buenos Aires, pero que siente que “el pueblo se lleva siempre con una”. Por eso, acaba de publicar una novela que ubica su trama en el siglo XIX, en tiempos de la llamada Revolución del Sur, un levantamiento contra el gobernador Juan Manuel Rosas que tuvo su epicentro en Dolores y Chascomús.
“La rubita de los Acevedo” es una novela romántica que se desarrolla en ese trasfondo histórico. Simona Acevedo pertenece a una familia vieja de la zona, unitaria, en tanto que Ciriaco Aráoz es un militar tucumano que está al servicio de Rosas.
Como relató la escritora a ENTRELINEAS.info la novela fue escrita en la pandemia, aunque la investigación la comenzó hace 15 años. “Tenía cuatro o cinco cuadernos con cosas y a partir de allí se fue dando”, detalló sobre el libro que consta de 382 páginas
¿Por qué contar con esa revolución como trasfondo histórico? “Fue salvaje, como todo en esa época, pero en cierto sentido fue romántica. Este grupo de hacendados fue al muere, algo idealista, de honor”, explicó. También recordó que “cuando estábamos en el colegio, estudiábamos muchísimo la revolución del sur, incluso era feriado”.
La presentación de “La rubita de los Acevedo” se realizará el próximo sábado 17 en el Colegio de Escribanos de Dolores porque, como señala la autora, “si se tenía que presentar en algún lado, tenía que ser en Dolores”.
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.
21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.