El próximo feriado del 9 de julio el partido de Tordillo vivirá una jornada de celebración plena. Y no sólo porque se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia de nuestro país sino porque se llevará a cabo la 1ª Fiesta de los Sabores Tordillenses. El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará a partir de las 10:30 en la Plaza San Martín de General Conesa.
El evento, que será el segundo domingo de julio, contará con diversos atractivos, como el desfile cívico, institucional y tradicionalista, una feria de artesanos y emprendedores, un concurso gastronómico, un baile popular, un ballet folklórico local y regional y la presentación de artistas locales y regionales.
Respecto de los shows musicales, ya están confirmadas las presentaciones del violinista, guitarrista, bandoneonista y cantante Franco Massignani (Cañada de Gómez, Santa Fe), Los Yupanqui (banda de folclore oriunda de La Plata) y los payadores Alberto Smith (Santa Teresita), Carlos Sferra (Ayacucho), Iñaki Sanz (Ayacucho) y Agustín Calabrese (Dolores).
La Municipalidad de Tordillo informó que la comunidad local está invitada a sumarse con un puesto gastronómico de comidas típicas de la fecha –locro, empanadas, asado– y que no se abonará canon por el stand. Lo mismo sucede con la feria, que es abierta y gratuita para aquellos artesanos y emprendedores que deseen participar.
El gran atractivo de la 1ª edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses será el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos, para el cual hay tiempo de anotarse hasta el viernes 7 de julio en la Secretaría de Cultura de Tordillo (02245-492007), de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.
Según las bases del concurso, los participantes deben ser residente del partido de Tordillo y realizar una producción mínima de 6 unidades. El premio para los ganadores de cada una de las 3 categorías (pasteles, tortas fritas y buñuelos) es un horno eléctrico y cada participante sólo podrá inscribirse en una sola categoría. Los participantes deben enviar fotos o un video elaborando sus productos al Facebook de Cultura Tordillo o a culturayturismotordillo@gmail.com.
El jurado del concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos estará conformado por tres chefs internaciones, como Sofía Ramos, Ana Mene y Evelin Cesar, y la pastelera Emilia Pérez. Los aspectos que evaluarán son la fritura, el sabor, la textura, la masa, el relleno (si lo tuviera) y la presentación. Y se considerará que el producto haya sido elaborado siguiendo las características de la cocina tradicional, es decir, en base a una elaboración sencilla, con técnicas y productos clásicos, "de toda la vida".
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.