29/06/2023 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: cúando es y cómo será la edición 2023 del “Invierno Medieval”

El tradicional evento tendrá lugar en distintos puntos del distrito. Habrá espectáculos, música y danzas tradicionales.


La ciudad de Villa Gesell se prepara para una nueva edición de “Invierno Medieval”, esta tradicional propuesta que se lleva a cabo cada año en las vacaciones de julio.

Se trata de uno de los eventos más esperados del año donde todos pueden sumergirse en un maravilloso mundo en el que viajar en el tiempo es posible.

La propuesta que tiene como escenario a Villa Gesell y Mar Azul en un entorno de bosques y naturaleza se llenará de ficción y encanto.

Según informó el portal Minuto G, durante las vacaciones de invierno podrán encontrarse con combates medievales en diferentes categorías, personajes de famosas series y películas, arquería para toda la familia, stands con la mejor gastronomía, artesanías medievales, música celta en vivo y lectura de runas.

Los visitantes y los vecinos de Villa Gesell van a encontrar una aldea medieval donde van a poder disfrutar de espectáculos de Tribal, danzas aéreas, acrobacias y música en vivo.

Además, habrá charlas, maquilladores y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes favoritos.

Estas aldeas ubicadas en distintos puntos también van a tener comida típica, cerveza artesanal que completan la experiencia para sentirse totalmente inmersos en la Edad Media.

El secretario de turismo, Marcelo Iglesias aseguró: “Vivimos con mucho entusiasmo la llegada del receso invernal y creemos que miles de turistas nos elegirán nuevamente”.

Respecto al nivel de reservas Iglesias sostuvo: “Sabemos que vienen a muy buen ritmo, nuestros prestadores están a la altura de las circunstancias y mantienen tarifas competitivas para que todos puedan tener sus días de descanso y en familia para poder disfrutar de todas nuestras propuestas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.