10/07/2023 | Noticias | Culturas

Un cortometraje filmado en Chascomús fue preseleccionado para los premios Oscar

“Carga Animal”, del joven Iván Bustinduy, fue elegida en la competencia oficial del Palm Springs Short Fest, festival que califica a la competencia máxima del cine.


Un cortometraje filmado en Chascomús fue preseleccionado para participar de los premios Oscar. Se trata del filme “Carga Animal” del joven Iván Bustinduy oriundo de Castelar.

La producción resultó elegida en la competencia oficial del Palm Springs Short Fest, un festival de cortos cinematográficos que califica a la premiación máxima en este rubro.

Según publicó el diario El Cronista, Bustinduy -radicado en la ciudad de Madrid hace más de un año- filmó esta pieza en la localidad bonaerense de Chascomús junto a estudiantes y graduados de la Universidad del Cine (FUC), la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Carga Animal” fue filmado completamente en exteriores en Chascomús y cuenta la historia de un hombre que se reincorpora a su trabajo en una empresa que se dedica a transportar ganado. Durante su primer viaje, el joven descubre que uno de los animales que llevaba en la camioneta tiene una forma sorprendentemente parecida a la humana.

A raíz de este descubrimiento que lo deja atónito y sin palabras, el protagonista se encuentra en la disyuntiva de concretar su trabajo sin interiorizarse o comenzar a indagar sobre el animal humano. Mientras recibe llamados de atención por su demora en la entrega, el hombre se obsesiona por entender qué es lo que ocurre, lo que lo conduce hasta el límite de su propia cordura.

El cortometraje fue rodado en exteriores y sin financiamiento ajeno. “Para una cinta argentina, sin apoyo económico de ningún tipo, siendo totalmente rodada en exteriores en un pueblo alejado de la ciudad, con animales, camionetas y amplio elenco, en un contexto de alta inflación, que exista todo esto es casi un milagro. Estamos más que contentos”, señaló el cineasta.

“El mundo de festivales está muy competitivo, es muy difícil que te seleccionen, y más haciendo cine de género. Con el gasto en dólares que implica enviar tus películas a festivales para que las consideren, para los cineastas argentinos emergentes la cosa es aún más difícil. Para mí es una alegría enorme y una puerta que se abre de cara a mi primer largometraje, que continúa un poco la historia de Carga Animal”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.