20/07/2023 | Noticias | Culturas

Campeonato Mundial del Alfajor 2023: cómo inscribirse para ser jurado

La segunda edición del encuentro que busca difundir y visualizar a la industria alfajorera permite al público -sin pagar nada- elegir a los ganadores de 20 categorías diferentes de alfajores.


El segundo Campeonato Mundial del Alfajor se realizará en el Predio Ferial La Rural (Ciudad de Buenos Aires) desde el 19 al 21 de agosto de 2023, entre las 12:00 y las 21:00. Según sus organizadores, “es el primer evento destinado a premiar el esfuerzo de las empresas por entregar a los consumidores los mejores alfajores, de máxima calidad, realizados con recetas transmitidas de generación en generación y empleando los más puros ingredientes”.

Junto a la Feria Argentina del Alfajor y la Feria Internacional del Alfajor, que se realizan en las principales ciudades de Argentina y en otros destinos Internacionales, el Campeonato Mundial del Alfajor pretende difundir y visualizar a la industria alfajorera y a toda la cadena agro-productiva que con su idoneidad e innovación generan un producto alimenticio insignia de nuestro país.

La preventa online para el Campeonato Mundial del Alfajor todavía no comenzó pero ya se comunicó el precio: $ 1.000. En el caso de querer adquirir la entrada en el Predio Ferial La Rural, el valor asciende a $ 1.500. Cabe destacar que jubilados, pensionados y menores de 13 años ingresan gratis.

Hay tres formas de participar del Campeonato Mundial del Alfajor: como visitante, como productor o como jurado. Sí, la organización contempla la posibilidad de que los consumidores habituales de la golosina más popular del país sean parte del jurado responsable de decidir sobre las 20 categorías diferentes de alfajores, incluida la que premia al Mejor Alfajor del Mundo, un halago que en 2022 ganó el alfajor con mouse al licor de “Milagros del Cielo”, una empresa de Mar del Plata.  

Para poder participar de la selección como jurado del público, el primer paso es subir una foto o video en Instagram (arrobando al @mundialdelalfajor.ar) y explicar por qué querrías ser uno de los jurados. El segundo paso es completar un breve formulario en la página web del Campeonato Mundial del Alfajor. Allí deberás consignar tu nombre, correo electrónico, teléfono, redes sociales, la razón por la que deseas ser jurado (como en Instagram) y, por último, subir una foto tuya con alfajores.

A partir de entonces, estarás participando de la selección del jurado. La organización del Campeonato Mundial del Alfajor elegirá 32 participantes, quienes pasarán a una ronda de puntuación del público en Instagram, donde quedarán sólo 4 participantes, de los cuales 2 serán elegidos jurados titulares y 2 serán jurados suplentes.

En el Campeonato Mundial del Alfajor las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, donde se le asigna un puntaje a más de 35 características sensoriales establecidas. Los puntajes máximos de cada categoría obtienen las medallas Oro, Plata o Bronce. De esta manera, los emprendedores, las PyME y las grandes empresas compiten a nivel sensorial, igualándose las condiciones de participación para todos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.