Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato. Esta fecha fue elegida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002. Su instauración pretende crear conciencia y promover el conocimiento, la ayuda y la protección de esta especie doméstica.
Se trata de una asociación sin fines de lucro que lucha por rescatar animales y proteger sus hábitats naturales y que tiene su sede central en Yarmouth Port, estado de Massachusetts, Estados Unidos. Y la fecha fue elegida porque coincide con la época de mayor fertilidad de estos animales en el hemisferio norte.
Pero el 8 de agosto no es el único día en el que se les rinde homenaje a estos animales tan independientes como compañeros. Es que hay otras 2 fechas para festejarlos: el 20 de febrero y el 29 de octubre.
El origen del 20 de febrero como fecha gatuna se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.
Desde 1993 este gato vivió en la Casablanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.
Desafortunadamente a Socks le diagnosticaron cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009.
Al morir Socks, el 20 de febrero se celebra cada año el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.
Y, por si fuera poco, el 29 de octubre se celebra en Estados Unidos el Día Nacional del Gato a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.