23/08/2023 | Noticias | Culturas

Ayacucho: con entrada libre y gratuita, así será el 5º Festival Nacional de Cine Rural

Se realizará entre el jueves 24 y el sábado 26 de agosto en la Casa de la Cultura local.


Este fin de semana se llevará a cabo en Ayacucho el 5º Festival Nacional de Cine Rural, con la organización del equipo de producción del Festival, la Municipalidad local y la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas. El encuentro del mundo audiovisual comenzará el jueves 24 de agosto y se extenderá hasta el sábado 26 y tendrá a la Casa de la Cultura local como sede. 

La programación incluye dos secciones oficiales competitivas con el fin de promover a nuevos realizadores y producciones nacionales: la competencia oficial nacional de cortometrajes y la competencia oficial local de cortometrajes, en ficción y no ficción. 

La competencia oficial nacional otorgará los premios al mejor cortometraje, mejor director y premio especial del jurado. En tanto que el jurado de la competencia local reconocerá al mejor cortometraje, mejor director, mejor actuación, mejor guión, mejor producción, mejor fotografía y mejor banda sonora. El Festival Nacional de Cine Rural contempla, además, secciones no competitivas.

JUEVES 24 DE AGOSTO
>9:00 a 11:00 y 14:00 a 16:00 – Muestra de selección de cortometrajes para escuelas primarias

VIERNES 25 DE AGOSTO
>17:00 – Festival Invitado 
Pampa Doc Fest presenta: Wildlumen (30 minutos) y El Desvío (30 minutos)

>19:00 – Muestra Internacional 
Un día de pesca / Agua: zona cero / Aviones / Váter-Casa-Violín / Berrocal / Riacheros / Sin un amor/ Dov’e e’ la vittoria? / Il nocciolo della questione 

Competencia Nacional
Trazos / Mara, el viaje de la elefanta / 813 / Por el cielo / Dejando huella

>21:00 – INCA Cine Móvil presenta:
Argentina 1985 (proyección HD y sonido digital)
Producida y dirigida por Santiago Mitre; escrita por S. Mitre y Mariano Llinás; con la actuación de Ricardo Darín y Peter Lanzani 

SÁBADO 26 DE AGOSTO
>17:00 – Película de apertura: Retrato de un amanecer (94 minutos)

>18:30 – Maipú Cine presenta: 
1 Minuto de Cine / Broken / Pulso / Área chica, infierno grande

>19:30 – Cortos locales
Enigma silenciosa / 2023 / Mis miedos y yo / Ni golpes que duelan ni palabras que hieran / ¿Qué pasa? / Una bandera que el pueblo quiera / Piel de mariposa / Carmen / Automatismo / Inmigrantes / Escape imposible / En búsqueda de la amistad

>Premiación 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.