12/09/2023 | Noticias | Culturas

El dolorense Matías Zundel y el Coro Qom Chelaalapi, de gira por Europa

Ofrecerán 5 presentaciones de “Campo del Cielo”, el cuarto trabajo que realizan en conjunto, en Francia y España.


El Coro Qom Chelaalapi, junto al productor dolorense Matías Zundel, conocido en el mundo de la música como Lagartijeando, iniciará mañana una gira de 5 presentaciones por Europa. Según indicó la Agencia Telam, presentarán su último disco “Campo del Cielo”, una fusión de música ancestral y electrónica, que tendrá como complemento un espectáculo que también ofrecerá danzas y relatos del pueblo indígena chaqueño.

La segunda gira de la agrupación por el “Viejo Continente” se iniciará mañana miércoles 13 en El Intruso de Madrid; para continuar en la ciudad francesa de La Rochelle (jueves 14); en L’Alimentation Générale en París (viernes 15); en Motor de Toulouse (sábado 16); y terminará el domingo 17 en la sala Razzmatazz, una de las más importantes de Barcelona.

Además de productor, Zundel es músico y DJ, y sus trabajos investigan diferentes estilos de folklore latinoamericano, desde las chacareras y vidalas de Argentina, pasando por los huaynos peruanos, metiéndose en la selva de Centroamérica y recorriendo el sonidero mexicano. Canto chamánico, charango, guitarra y loops son la columna vertebral del estilo que define a Lagartijeando. Por su parte, el Coro Qom Chelaalapi es una agrupación de Resistencia (Chaco) con más de 60 años de trayectoria.

“Campo del Cielo”, editado por el sello Shika Shika, es el cuarto trabajo que realizan en conjunto para Latinoamérica. Este EP presenta tres temas producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Además, se suman tres grabaciones inéditas y originales del coro, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco.

Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en Chaco, actualmente en el límite con Santiago del Estero, en la cual hace miles de años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide.

El mito qom consideró que las “rocas” (aerolitos) eran gotas de sudor del sol; de este modo, se les rendía culto bajo la creencia de que cuando amanecía en días despejados se transformaban en troncos de árboles. Igualmente, las etnias vecinas como mokoit y abipones suponían que el área de Campo del Cielo era un sitio en el cual se encontraban íntimamente la Tierra y el Sol y, homológicamente, lo terrestre y lo celestial, lo común y lo divino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.