31/10/2023 | Noticias | Culturas

Tandil: así será el Festival del Salame y el Cerdo, que se celebrará este fin de semana con entrada libre y gratuita

Con motivo de celebrarse los 200 años de la ciudad, los organizadores buscarán que el salame con denominación de origen más largo del mundo supere los 200 metros.


Este fin de semana, el sábado 4 y domingo 5 de noviembre más precisamente, se llevará a cabo la 5ª edición del Festival del Salame y el Cerdo de Tandil, donde se espera una vez más superar el récord del salame con denominación de origen más largo del mundo.
 
El Festival CHACINAR, como también se lo conoce, es organizado por el Clúster Porcino local y el Municipio de Tandil, asumió el compromiso ante el recientemente reelecto intendente Miguel Lunghi de elaborar un salame que supere los 200 metros con motivo de celebrarse los 200 años de la ciudad.

Cabe recordar que esta nueva tradición comenzó en 2014, cuando las cinco familias productoras de Tandil que conforman el Consejo de la Denominación de Origen presentaron el primer salame más largo, que midió 16,1 metros. Año tras año ese récord se fue superando y el último, realizado en 2022, midió 183,40 metros.

El sábado 4 de noviembre se podrá seguir el Festival con una transmisión en vivo –los  organizadores darán a conocer estos días cuál será la plataforma de streaming– que comenzará al mediodía y culminará tras la medición del salame más largo, un procedimiento que está previsto que comience a las 20:00 y finalice alrededor de las 21:00. 

El Festival CHACINAR se desarrollará a lo largo de la Diagonal Arturo Illia, en el acceso al Parque Independencia, y contará con diversas atracciones para disfrutar de los sabores de la ciudad serrana en familia: productores locales, fogones y foodtrucks.

También habrá shows artísticos en vivo con representantes de la música tandilera. El sábado 4 el gran cierre estará a cargo de Vieja Minga, mientras que el domingo 5 será el turno de Los Tapitas, que presentarán el espectáculo Leyendas de la cumbia.

En el Festival del Salame y el Cerdo no solo se podrá disfrutar de los sabores de Tandil, sino que también, se ofrecerán diferentes propuestas abiertas a la comunidad que buscan dar a conocer la cadena de valor porcina y la gastronomía local. Se desarrollará el concurso de atado y embutido, del cual participan trabajadores del sector y destaca el oficio y las habilidades de los elaboradores. También se realizará el certamen de platos regionales, que convoca a los cocineros de la ciudad.

El viernes 3 de noviembre, antes del comienzo formal del Festival CHACINAR, se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario las 5ª Jornadas Técnicas orientadas a técnicos, productores, empresas, referentes y alumnos relacionados al sector porcino. Este evento es organizado por el Clúster Porcino de Tandil y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) con el apoyo del Municipio de Tandil.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – FESTIVAL CHACINAR

Sábado 4
11:00 – Apertura del Festival
14:00 a 15:00 – Clasificación del concurso “Atado y Embutido”
15:00 a 16:00 – Concurso de chef: platos regionales
20:00 – Presentación del salame más largo - Ballet Folklórico Perfume Danza y Grupo Folclórico Ítalo Argentino.
21:00 – Medición del salame más largo
22:00 – Degustación del salame más largo
23:00 – Cierre musical: Vieja Minga

Domingo 5
12:00 –  Apertura del día
14:00 –  Degustación del salame más largo
16:00 –  Música Tandilera, con Las Nubes Debajo
17:00 –  Música Tandilera, con Rey Garufa
18:00 – Música Tandilera, con La Voladura
20:00 –  Final del concurso “Atado y Embutido”
21:00 –  Cierre institucional y entrega del premio CHACINAR literario
22:00 – Cierre musical con “Leyendas de la cumbia” (Los Tapitas)


Ver artículo completo

Te puede interesar

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.