A partir de la publicación de “Love, Pamela", su libro autobiográfico, se empezaron a conocer varios episodios de la vida íntima de la famosa actriz Pamela Anderson. Desde furtivos encuentros en los lugares más insólitos hasta los pormenores de cada uno de sus matrimonios. Pero en esta parte del mundo, lo que más llamó la atención fue lo revelado en lo que respecta a su primera visita a la Argentina, cuando la protagonista de la serie Baywatch tenía 22 años.
Anderson, que actualmente tiene 56 años, contó que su mejor encuentro sexual se dio con una persona de 80 años en Buenos Aires, según informa el Daily Star, respecto de un acontecimiento que habría ocurrido en 1989 ó en 1990 con un hombre que, salvo un milagro biológico, ya está muerto, o bien tendría 114 años aproximadamente.
"Fue una de las experiencias más sensuales que he tenido. Ese hombre me cambió y nunca lo he olvidado", expresó Pamela, al tiempo que destacó la singularidad de la velada que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina.
Según el relato de Anderson, la pareja pasó la noche entera bailando, culminando en un momento que la dejó "sin aliento". Lo más notable para ella fue la autenticidad del hombre, describiéndolo como un "hombre verdadero", algo que, según sus palabras, nunca había experimentado antes.
Anderson fue descubierta por el mundo del espectáculo en un partido de la Canadian Football League, cuando tenía apenas 20 años. Entonces viajó a Los Ángeles para perseguir sus sueños de ser modelo y enseguida la convocaron para hacer un desnudo para la revista Playboy. En 1989, “Pam” ya se había consagrado como conejita del imperio de Hugh Hefner. Fue en el marco de esa explosión mediática, que incluyó viajes, giras y presentaciones, y que llegó a Buenos Aires y tuvo lo que definió como su mejor experiencia sexual
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.