Luego de la realización del correspondiente sorteo, la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Dolores dio a conocer la grilla de artistas locales para la 30ª Fiesta Nacional de la Guitarra - “En Homenaje a Abel Fleury”, que se llevará a cabo del 2 al 10 de marzo.
De esta manera, el lunes 4 de marzo se presentarán Pablo Paz, Virginia y Mili Baca, Camila Valdez, Virginia Baca, Marcela Garay, Alma Azul (Ballet), La Chocoband, Juan Pablo Gómez, Daniel Elizalde, Lapacho, Pibes Flex e Indigo Dance (Ballet).
El martes 5 será el turno de Silvina Cepeda, Los Romero, Miguel Cejas, Sembrando Legüero (Ballet), Ana Dolcini, Rosendo Talep, Juanchi Montenegro, Sueños del Alma (Ballet), Diego Dupont, Típica Trío, Sharon Ibáñez y TRF (Ballet).
En la noche del miércoles 6 actuarán Mili Baca, Martín Colombo, Rubén Bianchi, Luis Grebe, Daia Averza, Litoral Chamamecero (Ballet), Mari Navarro, Alejandro Cabril, Jeremías Vespaciano, Juan Giménez, Agustín Calabrese, Bailando la Zamba (Ballet) y Darío Orenczuk.
Para el cierre de la fiesta, que será el domingo 10, subirán al escenario mayor REOT, Magdalena Juárez, Pablo Nochero, Cuadro Norte Chaqueño (Ballet), Los Moya, Noelía Ledezma, Gonzalo Romero, Ballet General Belgrano (Ballet), Iván Manazoni, Los Caperitos, Maca Valdez, Danzares (Ballet), Karina Andino, Celeste Tango, Patricia Garay, Solista Malambo Norte (Ballet), J. P. Flores y Manuel Maiza.
El jueves 7, en tanto, será la tradicional Noche de Payadores, con entrada gratuita. Esta noche actuarán Yamila Cafrune, Lele Lovato, Dúo Coplanacu, Las Cuerdas del Oeste, Eduardo Montesino, Mario Álvarez Quiroga, Juan Antonio Márquez y el chacarero cantor Carlos Ramón Fernández.
El cronograma de artistas consagrados
La 30ª Fiesta Nacional de la Guitarra se pondrá en marcha el sábado, con la actuación de Nahuel Pennisi, el cantante y compositor que deslumbra en los escenarios más importantes del país y que ha tenido exitosas colaboraciones con artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, La Delio Valdez y La Konga.
Esa noche el “Chamame” hará vibrar el escenario de la fiesta, con la actuación de Antonio Tarrago Ros, un referente de la música del Litoral. También se suman Lucía Ceresani, Los Caldenes y Fabricio Rodríguez.
El domingo 3, un grande del canto melódico estará en Dolores. En un show imperdible, el Paz Martínez realizará un recorrido por sus grandes iconos de la música romántica, como “Que par de pájaros”, “Una lágrima sobre el teléfono”, “Prohibido nuestro amor” y “Amor Pirata”. Esa noche también actuarán en el escenario “Estilo Pampeano” Bruno Arias, Laura Albarracín y Adrián Maggi.
La noche joven será el viernes 8, donde se elegirá a la nueva Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra y contará con la presentación de Agapornis, la banda platense que hará bailar al público con versiones propias de varias de las canciones más populares.
“Sinvergüenza, bandido, atorrante” o “Un ladrón elegante, tonto y arrogante”, también se escuchará en el galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra en la voz de Emanero, el artista del momento que rompe récords de reproducciones y presentará en Dolores el “cover” de “A puro dolor”, el tema que acaba de lanzar junto a Rusherking y Ángel López.
El sábado 9 la impronta del folklore ganar la Fiesta, con los shows de Raly Barrionuevo, Néstor Garnica y Efraín Colombo, una propuesta ideal para el evento que se realiza en homenaje a Abel Fleury.
Para todos los espectáculos pagos las entradas ya se encuentran a la venta a través de plateaunotickets.com o en la Secretaría de Cultura de Dolores, ubicada en calle Mitre y 25 de Mayo. Las generales tienen un valor de $ 2.000 y las numeradas, $ 2.500.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.