24/06/2024 | Noticias | Culturas

La dolorense Rocío Baraglia ganó en Mar del Plata y estará en el Festival Nacional del Tango

Obtuvo el primer puesto en el Certamen de Voces Pre La Falda y será la representante marplatense en la Final Nacional, que será del 16 al 20 de julio en la ciudad cordobesa.


Luego de tres días de ardua competencia en el Espacio Cultural “La Antigua Florida” por el alto nivel de cantantes, y gracias a su interpretación del tango "Olvido", Rocío Baraglia obtuvo el primer puesto en el Certamen de Voces Pre La Falda - Sede Mar del Plata.

Esto significa que la artista dolorense será la representante de Mar del Plata, lugar donde vive actualmente, en uno de los eventos de tango más importantes del país: el Festival Nacional del Tango que se llevará a cabo en La Falda, Córdoba. El ganador en voz masculina fue Carlos Martínez, reconocido cantante de la ciudad.

La Final Nacional será del 16 al 20 de julio en la ciudad cordobesa conocida como la Capital Nacional del Tango y allí deberá competir con las representantes de las otras sedes nacionales. La ganadora será parte de las noches centrales que tendrán a artistas de la talla de Guillermo Fernández, Adriana Varela, Ligia Piro y Lucila Juárez, entre otros.

El destacado jurado estuvo integrado por los reconocidos cantantes Hernán Pari y Luciana Panaino y la periodista de espectáculos Majo Garufi. “Gracias al jurado sabio y generoso que nos dio devoluciones tan precisas que, sin dudas, me llevaron al buen camino y a hacer algo que me cuesta: obedecer. ¡Gracias amiga de mi alma Amalia Escobar que me hiciste a mi medida la pista de ‘Olvido’ con tu piano maravilloso! Me abrazaste estando ahí aunque no estabas ahí”, agradeció Roció en sus redes sociales. 

La dolorense también expresó lo que significó a nivel personal su participar y ganar en el Certamen de Voces Pre La Falda. “Me lo dedico a mí, por seguir mi intuición, y animarme a inscribirme para aunque sea, pasar por la experiencia (porque siempre odié los certámenes), por trabajar duro y seguir remando en dulce de leche, como la mayoría de los artistas, pero seguir, ¡siempre seguir hacia adelante! Feliz, emocionada y agradecida, siempre. ¡Viva el tango! ¡Hoy más que nunca!”, señaló.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Rocío Baraglia (@rociobaragliatango)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.