Luego de tres días de ardua competencia en el Espacio Cultural “La Antigua Florida” por el alto nivel de cantantes, y gracias a su interpretación del tango "Olvido", Rocío Baraglia obtuvo el primer puesto en el Certamen de Voces Pre La Falda - Sede Mar del Plata.
Esto significa que la artista dolorense será la representante de Mar del Plata, lugar donde vive actualmente, en uno de los eventos de tango más importantes del país: el Festival Nacional del Tango que se llevará a cabo en La Falda, Córdoba. El ganador en voz masculina fue Carlos Martínez, reconocido cantante de la ciudad.
La Final Nacional será del 16 al 20 de julio en la ciudad cordobesa conocida como la Capital Nacional del Tango y allí deberá competir con las representantes de las otras sedes nacionales. La ganadora será parte de las noches centrales que tendrán a artistas de la talla de Guillermo Fernández, Adriana Varela, Ligia Piro y Lucila Juárez, entre otros.
El destacado jurado estuvo integrado por los reconocidos cantantes Hernán Pari y Luciana Panaino y la periodista de espectáculos Majo Garufi. “Gracias al jurado sabio y generoso que nos dio devoluciones tan precisas que, sin dudas, me llevaron al buen camino y a hacer algo que me cuesta: obedecer. ¡Gracias amiga de mi alma Amalia Escobar que me hiciste a mi medida la pista de ‘Olvido’ con tu piano maravilloso! Me abrazaste estando ahí aunque no estabas ahí”, agradeció Roció en sus redes sociales.
La dolorense también expresó lo que significó a nivel personal su participar y ganar en el Certamen de Voces Pre La Falda. “Me lo dedico a mí, por seguir mi intuición, y animarme a inscribirme para aunque sea, pasar por la experiencia (porque siempre odié los certámenes), por trabajar duro y seguir remando en dulce de leche, como la mayoría de los artistas, pero seguir, ¡siempre seguir hacia adelante! Feliz, emocionada y agradecida, siempre. ¡Viva el tango! ¡Hoy más que nunca!”, señaló.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.