27/06/2024 | Noticias | Culturas

Día del Boludo: por qué se “festeja” el 27 de junio en Argentina

La fecha surgió en 2009, por iniciativa de una agencia digital, y tiene por objetivo cambiar la acepción más popular que tiene actualmente el término.


El 27 de junio se “celebra” en Argentina el Día Nacional del Boludo. Esta efeméride, que se instauró hace relativamente poco (13 años) por iniciativa de una agencia digital, con el objetivo de cambiar acaso la acepción más popular que tiene actualmente el término. 

Las personas suelen utilizar la palabra para insultar a otras. Sin embargo, en los últimos años, se transformó de una mala palabra a un vocativo para llamar de manera amistosa a gente con la que tenemos cierta confianza.

¿Por qué el 27 de junio es el Día del Boludo?
El Día del Boludo se instauró el 27 de junio de 2009, por un conjunto de influencers, bloggeros y creadores de contenidos como forma de protesta contra aquellas personas que transgreden las normas y abusan de la llamada "viveza criolla". 

En ese sentido, la agencia de profesionales digitales destacó que las personas que hacen lo correcto todo el tiempo son denominadas, en la jerga popular, como "boludos", según consignó El Cronista. Este movimiento que instauró el día nacional pretende homenajear a esas personas que no buscan la manera fácil de hacer las cosas o la trampa, sino que siguen las normas al pie de la letra.

Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los ‘vivos’ nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados, los boludos”, rezaba el postulado de los creadores de la efeméride. 

Los creadores del Día del Boludo inventaron un termómetro que mide el nivel de inocencia. 
Como ejemplo, la campaña principal contaba con varios carteles que indicaban situaciones en las que se podía calificar a la gente en un ranking de vivo a "muy boludo".  Uno de los carteles más virales decía: "Soy un boludo. No espero que prescriban las multas: las pago". 

¿Cuál es el origen del Día del Boludo?
La elección de la fecha del 27 de junio se remonta a 1806, según contaron quienes instauraron esta efeméride: "Ante las invasiones inglesas, las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, con el ímpetu de hacer bien las cosas y generar diálogo, terminaron entregando Buenos Aires a los británicos". 

Pero no termina allí: "Las tropas británicas desfilaron por la actual plaza de Mayo y enarbolaron la bandera del Reino Unido, que permanecería allí por 46 días. El virrey Sobremonte, nuestro primer boludo patrio importado directamente de España abandonó la capital y se retiró a Córdoba". 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.