25/07/2024 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: el cronograma completo para las cuatro jornadas del festival Invierno Medieval

La ciudad costera cierra las vacaciones de invierno con feria, magia y espectáculos.


Desde este jueves y hasta el domingo 28 de julio Villa Gesell invita a vivir una nueva edición del festival Invierno Medieval con entrada libre y gratuita.

Artesanías inspiradas en el bosque, el mar y el misticismo, combates medievales de diferentes categorías y espectáculos son algunas de las actividades.

El evento tendrá lugar en el Anfiteatro del Pinar, que se encuentra en Boulevard S. Gesell entre Paseo 101 y 101 Bis, y propone un cronograma que incluye personajes de series y películas, arquería para toda la familia, espectáculos de tribal, danzas aéreas y élficas, acrobacias, stands gastronómicos, artesanías medievales, música celta en vivo, concurso de cosplay, lectura de runas y maquilladores.

El cronograma completo de actividades es el siguiente:

-Jueves 25

Hasta las 17.00: Paseo Medieval de Artesanos y Gastronómicos. Acción promocional Programa Recreo.

 

-Viernes 26

12.00: Dragones del Atlántico

12.30: Forasteros de Madera

14.00: Dragones del Atlántico

14.30: Compañía Avant Garde presenta: “Games of Thrones”

15.30: Austral Clovers

16.00: Dragones del Atlántico

16.30: Compañía Avant Garde presenta: “Música y performance”

Durante toda la jornada habrá intervenciones artísticas itinerantes

 

-Sábado 27 de julio

12.00: Dragones del Atlántico

12.30: Forasteros de Madera

14.00: Dragones del Atlántico

14.30: Compañía Avant Garde presenta: “Games of Thrones”

15.30: Austral Clovers

16.00: Dragones del Atlántico

16.30: Compañía Avant Garde presenta: “Música y performance”

Durante toda la jornada habrá intervenciones artísticas itinerantes

 

Domingo 28 de julio

11.00 a 17.00: Paseo Medieval de Artesanos y Gastronómicos. Acción promocional Programa Recreo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?