11/09/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: proponen hacer el sándwich de matambre más largo del mundo

Cómo parte de las actividades de este fin de semana, el sábado en la Plaza Castelli se podrá degustar esta especialidad de la zona.


El próximo fin de semana en Dolores habrá fiesta. Bandas musicales, feria gastronómica, el campeonato nacional de maxi-básquet serán algunas de las atracciones que se podrán disfrutar, además de que el domingo se celebra el día de la patrona de la ciudad.

En este marco, una de las atracciones principales será la producción del sándwich de matambre más largo del mundo. La hazaña estará a cargo de Fito y Florencia, integrantes del emprendimiento Gastronómades que han iniciado a través de sus redes una campaña que denominaron Yo amo al matambre.

La propuesta es llegar a superar los 20 metros de sándwich que será cortado y repartido el sábado 14 en la plaza Castelli a partir de las 13.

Dentro de la campaña, los Gastronómades rastrearon los orígenes del matambre arrollado, uno de los fiambres más populares del país. Mencionan la posibilidad de que haya sido un invento gaucho, cocido a las brasas o una derivación de la porchetta, un embutido tradicional del norte de Italia. También mencionan la posibilidad de que su nombre, mata-hambre, tuviera su inicio en la costumbre de los frigoríficos de dar este corte, un descarte en la faena, a los obreros que trabajaban allí para la pausa del mediodía.

También han confeccionado una “Guía matambrera dolorense”, a partir del relevamiento de todos los lugares de la ciudad donde se vende matambre. Así compilaron un listado de 34 sitios donde se vende este producto, un calco con un diseño atractivo que podrán exhibir en las vidrieras y un QR para poder acceder a la guía total.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.