12/11/2024 | Noticias | Culturas

La Costa: así es el cronograma de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia y Promoción Turística de Mar de Ajó

La 55ª edición se realizará este sábado y domingo en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita.


Este tercer fin de semana de noviembre se llevará a cabo la 55ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia y Promoción Turística de Mar de Ajó. El evento, que es el primero a cargo de la nuevo Comisión Organizadora, se realizará este sábado y domingo con entrada libre y gratuita en el Camping Municipal General Lavalle, ubicado en Av. Pueyrredón y Francisco de las Carreras.

Si bien este año no se realizará el tradicional concurso de pesca "por falta de recursos y logística", la oferta de actividades y shows es amplia y variada. Es que habrá talleres de yoga, taichi, jump y bailefit, exposición de autos y motos de la agrupación “Fierreros de La Costa”, mateada folklórica bailable, patio gastronómico, feria artesanal, musicalización con DJ en vivo y diversos shows artísticos, entre los que se destaca el de Leo García.

Solange Tunich, quien fue Reina en la 53ª edición y Embajadora Nacional en la 54ª y actualmente se desempeña como secretaria de la Comisión de Organización, reveló algunos detalles del evento 2024 para el portal Identidad Bonaerense. Respecto del concurso de pesca, indicó que la cancelación se debe a que “la comisión se renovó recientemente y un concurso de esas características conlleva una gran movilización de logística, además de la seriedad con que hay que llevar adelante las inscripciones y premios”.

En cuanto a la nueva Comisión Organizadora, Tunich resaltó que “somos un grupo de vecinos que se cargó al hombro todo el desarrollo de la fiesta y estamos muy entusiasmados por volver a las raíces de Corvina Rubia. Este nuevo equipo tiene una mirada fresca y entusiasta para con la fiesta y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para darle no sólo al turismo sino a los marajenses la fiesta que se merecen”, agregó.

Respecto de los objetivos que se propusieron, Solange sostuvo que “principalmente buscamos promover la cultura de la región, las tradiciones locales y resaltar la importancia de la pesca. Además, fomentar el turismo, atrayendo visitantes que pueden disfrutar de actividades recreativas y espectáculos para toda la familia”.

Para la ex Reina Nacional, la importancia de la celebración es “generar un ambiente familiar, mantener la tradición tan linda que trae el tercer fin de semana de noviembre, poder compartir esos días en comunidad disfrutando de actividades durante todo el día, tarde y noche”.

Habrá un desfile cívico-institucional, el cual crea un ambiente festivo y colorido como previa de la fiesta, una peña folclórica durante el medio día y como broche de oro, la elección de los nuevos Representantes Culturales que van a tener la tarea de difundir nuestra fiesta y representarnos durante todo un año”, compartió.

Grilla de Artistas - Sábado 16 desde las 19:00 
>Outshine Crew (danzas)
>Danza de Mi Tierra (academia folklórica)
>Lexo FRZ (trap)
>MDA Folk (folklore)
>Fernando Show (solista)
>Roberto Minjolou (solista)
>Grupo La Corte (cumbia)
>Encuentro y Tradición (folklore)
>Solo Pa' Bailar (cumbia)
>Bagual (rock)
>Leo García (pop)

Grilla de Artistas - Domingo 17 desde las 19:00 
>Urban Vibes (Defensores de Villa Clelia)
>Power Dance La Costa (Virginia Diubertti) 
>Leandro Ledezma Lombardía (acordeón)
>Andrea Delfino (tango)
>Grupo Uriel (cumbia)
>Afroditas ladies y Ateneas ladies (salsa y bachata)
>Grupo La Ida (cumbia)
>Las Katy's (música costera)
>Las Cobritas (Danza)

Cronograma de Actividades - Sábado 16
12:00 - Patio de comidas, feria artesanal y DJ Chino (música) 
13:45 - Clase de Yoga (Prof. Carolina Rodríguez - Santosha)
14:30 - Clase de Taichi (Prof. Leticia Zárate)
15:15 - Clase y muestra de Jump (Prof. Marisa Vallejos / Ener-Gym)
16:00 - Clase de BaileFit (Carolina Netto, Carolina Rodríguez, Marisa Vallejos, Stella Maris Navarro y más)
17:00 - Susana Tejedor (tango), mateada folklórica y Los Changos de Otamendi  (música) 

Cronograma de Actividades - Domingo 17
12:00 - Patio de comidas, feria artesanal y música (DJ Chino) 
16:00 - Show Artístico (Dúo Marisa y Claudio), Danzas de mi Tierra, Cantantes Folklóricos de La Costa y Barrios Lejanos (música)

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.