Escribió una obra de teatro a los 15 y dos años después el grupo de teatro que dirige Valeria Elhalem la estrenó a sala llena en el Teatro Unione de Dolores. Actor desde los 10 años, representó uno de los personajes centrales de un texto que narrativamente gira en torno a las luchas de poder. Es Thiago Pirra, autor y uno de los protagonistas de “¿Quién disparó a Primavera?”, quien a sus jóvenes 18 años sigue pensando en escribir y en estudiar teatro.
“Arranco a escribir teatro como un desafío de conectar las dos cosas que me gustan: leer y actuar”, le contó Thiago a ENTRELINEAS.info. “En ese momento era como un sueño muy lejano, pero sabía que si me lo proponía, podía conseguirlo”, sostuvo.
Respecto de la obra, el joven dolorense detalló que “es una comedia negra donde están puestas en juego las relaciones familiares en un entorno de poder con personalidades que están muy al límite. Se trata de una familia importante en el mundo a la que la gente sigue como si fuera una ONG; aparecen como la familia ideal, pero los males que están combatiendo hacia fuera son pequeños comparados con los que están dentro suyo”, y agrega que “está muy puesto sobre la mesa el tema de la hipocresía”.
De ese proceso de concebir la obra a la puesta que se vio en el Teatro Unione, dice que “fue como si me hubieran abierto la cabeza, extirpado un pedacito de cerebro y lo hubieran puesto sobre el escenario: salió tal como yo lo había pensado. Y fue increíble cómo los otros actores construyeron los personajes”.
Thiago, que acaba de terminar la escuela secundaria, se prepara para estudiar en la Escuela de Teatro de La Plata, mientras disfruta de los comentarios elogiosos que va recogiendo de los espectadores. Y, para no darse pausa, sigue escribiendo otra obra.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.